Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:05 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 19.4º

6 de febrero de 2020

MENDOZA CONVOCÓ A AUDIENCIA PÚBLICA POR PORTEZUELO DEL VIENTO

Para el 19 de marzo, la Unidad de Evaluaciones Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del gobierno de la Provincia de Mendoza convocó a la ciudadanía a la Audiencia Pública de Obras Complementarias del proyecto para hacer la represa Portezuelo del Viento. Se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de Malargüe, desde las 9.

Portezuelo del Viento, para lo cual esa provincia ya recibió de US$ 13,9 millones como segunda cuota por parte del Gobierno nacional, sumará 884 GWh al año (cuatro veces más que el dique Potrerillos), dará energía a 130 mil hogares y "beneficiará a las provincias de la cuenca del río Colorado, al reducir el riesgo de crecidas y variaciones drásticas del caudal", según informó el gobierno mendocino. Sin embargo, La Pampa -y ahora también se sumó Río Negro- ha puesto reparos: viene denunciando que falta un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca, sostiene que se agravará la crisis hídrica del Colorado y asegura que, en realidad, producirá un tercio de la energía proyectada por Mendoza.

 

En ese marco, La Pampa ha presentado amparos judiciales para frenar la obra. Al menos, hasta que se haga un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca.

El Estado nacional comprometió los fondos para concretar la obra, consistentes en US$ 1.023 millones, en 5 años, para realizar la obra civil hidroeléctrica, la traza de las dos rutas y la relocalización del pueblo Las Loicas.

 Mano de obra

La obra, además de generar 3.500 puestos de trabajo y priorizar la mano de obra local, está íntegramente a cargo de la provincia de Mendoza, que ya imparte cursos de capacitación para pymes y trabajadores de la mano de la Universidad Nacional de Cuyo, se indicó.

El proyecto, que nació alrededor de 1950, se encuentra a 20 kilómetros de la localidad de Las Loicas y a media hora de Malargüe, al sur, casi al límite con Neuquén.

 Cómo participar

Las Manifestaciones Generales de Impacto Ambiental, el Dictamen Técnico, los Dictámenes Sectoriales y otra documentación relacionada con el proyecto podrá consultarse en la Unidad de Evaluaciones Ambientales dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial ubicada en la Peltier 351, Ala Oeste, 4° piso, Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 8 a 15. Además, en el sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.ambiente.mendoza.gov.ar, y en la Municipalidad de Malargüe, ubicada en Batallón Nueva Creación 662, Ciudad de Malargüe, de 8 a 13.

La inscripción de personas físicas y/o jurídicas a los efectos de su intervención durante la Audiencia, Propuesta de Peritos Testigos y Presentación de Intervenciones Escritas podrá realizarse en la Unidad de Evaluaciones Ambientales, de 8 a 15, en Peltier 351, Ala Oeste, 4° piso, Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 8 a 15.

Por internet, podrá realizarse a través del formulario en la página www.ambiente.mendoza.gov.ar o, de manera presencial y presentaciones escritas, en el lugar y fecha indicados para la realización de la Audiencia Pública, de 8 a 9.

De manera presencial, podrán realizarlo en la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Malargüe, ubicada en calle Batallón Nueva Creación 662, Ciudad de Malargüe, de 8 a 13.

Quienes realicen la inscripción por internet deben presentar el comprobante emitido por el sistema en formato impreso o digital junto con su documento único vigente al momento de ingresar a la Audiencia.

 Las personas que invoquen representación de organismos gubernamentales o no gubernamentales deberán acreditar tal representación con la documentación pertinente en el momento de la inscripción y proporcionar datos personales.

COMPARTIR:

Comentarios