Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 01:12 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 15.2º

25 de enero de 2020

Panaderos pampeanos se sumarán al programa “Argentina Contra el Hambre”

“Vamos a llamar a una reunión abierta para los socios y no socios de la Cámara para consensuar y ver qué panaderos quieren estar en el programa”, dijo el dirigente de los Panaderos, Eduardo Duscher.

La Cámara de Panaderos de La Pampa convocó para la semana que viene a una reunión a socios y no socios para sumarse al programa “Argentina Contra el Hambre” que implementó el Gobierno Nacional para ofrecer pan a 65 pesos el kilo a beneficiarios de la tarjeta alimentaria. Los plásticos todavía no se distribuyeron en La Pampa, pero los panaderos ya avisaron que se sumarán al programa.

“Me parece que es una decisión acertada porque lo que no debe faltar en este país es el pan en la mesa de los que menos poder adquisitivo tienen. Esto se ha decretado a nivel nacional y acá en La Pampa vamos a llamar a una reunión abierta para los socios y no socios de la Cámara para consensuar y ver qué panaderos quieren estar en el programa “Argentina Contra el Hambre”, explicó el presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher.

En el encuentro se conocerán detalles de la propuesta que le realizó la industria panaderil al Gobierno Nacional y que está en estudio. “Son 8 puntos que se han presentado para tener un beneficio con respecto al esfuerzo que están haciendo”, dijo.

Duscher dijo que “lo que tengo que explicar al momento de la reunión son los beneficios que puedan tener los panaderos que estén dentro del programa. Uno es que la bolsa de harina no pase los 1000 pesos, a lo sumo 1100 pesos; otro es parar los embargos de AFIP”.

Como se informó, las Cámaras de panaderos plantearon públicamente la propuesta para congelar el valor del kilo de pan en todos los comercios. Reclamaron como condición principal que no suban los costos de producción, es decir, el transporte, las naftas y las harinas.

Agregó que “hay una contrapartida beneficiosa para paliar esta situación, creo que no es la solución pero sí para paliar esto. Esperemos que se estén tratando de buscar oportunidades más profundas para que la gente de menor poder adquisitivo no sufra la crisis”.

El Plan “Argentina Contra el Hambre” incluye la entrega de tarjetas destinadas a la compra de alimentos, excepto bebidas alcohólicas, y no permite extraer dinero. Los beneficiarios son madres y padres con niños y niñas menores de 6 años con Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que reciben la Asignación por Embarazo, y personas con discapacidad que reciben AUH. Tiene dos montos: 4000 pesos para familias con un hijo o hija y 6000 pesos con dos o más, que se recargan el tercer viernes de cada mes. Está previsto que las tarjetas se distribuyan en La Pampa durante el mes de febrero.

Duscher dijo que espera tener adhesiones de panaderos pampeanos al programa. “Creo que vamos a tener algunas adhesiones. Vender a 65 pesos el kilo, si bien no es beneficioso para el comerciante panadero, creemos que puede atraer algún cliente nuevo por ofrecer el pan a ese precio”, comentó.

Aclaró que “no es obligación de los panaderos estar dentro del programa”.

COMPARTIR:

Comentarios