Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 21:18 - CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS /

  • 9.1º

PROVINCIALES

14 de enero de 2020

Cambio cultural en las fiestas populares pampeanas

Con la convicción del camino iniciado y acordado con la mayoría de los intendentes pampeanos, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, remarcó el “proceso de cambio cultural” de cada fiesta popular y tomó como ejemplo lo hecho con la Fiesta de la Estancia de la Cría en Telén, donde ya no se realizan las elecciones de la reina y sí se promueve la figura de la mujer emprendedora.

La secretaria de Cultura también destacó que en Eduardo Castex no se hará, por segundo año, el desfile de reinas y que poco a poco se van abandonando ese tipo de propuestas para cambiarlas por otras actividades como ferias gastronómicas, de artesanos, muestras que no ponen el acento ni en el género ni en la competencia y sí en la colaboración de todos mostrando nuevas producciones locales y regionales.
La funcionaria provincial explicó que las fiestas populares en la Provincia tienen una impronta cultural muy fuerte, como para que solamente se destaquen las elecciones de reinas. “Aspiramos a resaltar su esencia aportando otros aspectos relacionados con nuestros artistas locales, que para los espectáculos haya una predominancia en los escenarios de músicos pampeanos y que la difusión de la fiesta hacia afuera sea por particularidades de nuestra identidad cultural tan rica y amplia”, comentó.
Además, expresó que se está trabajando en un proceso de capacitación y concientización hacia el interior de la organización de las fiestas populares. “Para nosotros esto se traduce en un mayor acompañamiento del pueblo pampeano. Se nota una mayor presencia de artistas de nuestra provincia, hay ferias de artesanos locales y regionales, o como en Telén donde se hicieron capacitaciones a mujeres emprendedoras. Tampoco hay más reinas en la fiesta de la cosecha gruesa y sorgo, de Realicó ni habrá elección de la Reina en el carnaval de Speluzzi, donde se tomó la misma decisión”, argumentó.

COMPARTIR:

Comentarios