Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 17:18 - TELEN: INAUGURAN PLAYON DEPORTIVO / CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico /

  • 17.4º

PROVINCIALES

10 de enero de 2020

Casas del IPAV: Solamente el 36% de los adjudicatarios pagan las cuotas

La cifra fue revelada por el actual presidente del Ente Autárquico de Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano

El flamante titular de la institución resaltó en el principio de la charla el IPAV como institución. “recibimos un Instituto ordenado en todos los aspectos, con una buena administración y reconocido a nivel nacional. Por otro lado, nos encontramos con la imperiosa necesidad de reinsertar cupos de viviendas Fonavi en virtud de la condena que produjo Macri en sus cuatro años de gobierno, donde no otorgó ningún cupo y se dejaron de construir casas”.

 

En la actualidad hay unas 12.000 familia en lista de espera para una vivienda. “Pero estos datos solamente involucran a las familias inscriptas en el IPAV, no podemos dejar de lados otro tanto de familias que también necesitas una vivienda y que por diferentes razones no están inscriptas. Es decir que el número es superior a las registradas por la institución”.

Agregó enseguida “es por eso que necesitamos que otras instituciones intermedias, como es el caso del Banco de La Pampa, se involucre en el tema para que juntos se pueda analizar caminos y encontrar alternativas a esta necesidad”.

En relación al cobro de las cuotas de las viviendas entregadas dejó un dato preocupante: “Solamente el 36% de los beneficiarios paga la cuota”, dijo Lezcano. Esto marca una morosidad importante. “Lo que deben entender y en ese aspecto estamos trabajando, en la concientización, que es un gesto solidario pagar la cuota y que se debe pensar en aquellas familias que todavía no tienen la casa”.

Por último, subrayó que el gobernador, Sergio Ziliotto “nos ha dado el mandato de analizar la situación y llegar al universo de aquellos beneficiarios que no están pagando para ver las razones y sus necesidades. El gobierno sabe de la necesidad habitacional y como lo expresó el gobernador será uno de los ejes más importantes de su mandato”.

Los valores de las cuotas se han ido modificando con el paso del tiempo, pero no superan los 2.000 pesos. En algunos casos hay beneficiarios que deben más de 50 cuotas. Se estima que en situación de cobro hay 30.000 viviendas. En total son un poco más de 40.000 las que se han construido en el territorio provincial.

COMPARTIR:

Comentarios