Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 12:03 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 17.5º

30 de noviembre de 2019

El billete de $1000 cumple 2 años con una pérdida del 55% de su poder adquisitivo

Desde el 1 de diciembre de 2017 los precios subieron 123,2% de acuerdo a lo datos del Indec.

Este domingo 1° de diciembre el billete de $1.000 cumplirá 2 años desde su entrada en circulación y lo celebrará con solo el 44,8% de su poder de compra original. El 55,2% restante lo perdió por la inflación acumulada desde su lanzamiento: 123,2% de acuerdo a los datos del Indec y a una estimación de 3,8% de inflación acumulada en noviembre.

En otras palabras, un billete con la imagen del hornero compra hoy al cierre de noviembre menos que lo que dos años atrás se podía comprar con un billete con un yaguareté.

Frente al dólar, la pérdida del billete se amplía al 72% si se toma en cuenta el tipo de cambio oficial, que hoy se ubica en $62,25 gracias al cepo y en aquel entonces cotizaba $17,45. Es decir que, mientras que con $1000 el 1º de diciembre  de 2017 se compraban 57,30 dólares en el Banco Nación  ( y 56,72 en el promedio de la City porteña),  hoy solo se compran 16,06 dólares.

En otras palabras, producto de la devaluación de la moneda por la doble corrida cambiaria del año pasado y al salto post PASO, actualmente se necesitan $3.567 para comprar la cantidad de divisa estadounidense que se compraban con un billete de $1.000.

COMPARTIR:

Comentarios