Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 10:18 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

30 de noviembre de 2019

El billete de $1000 cumple 2 años con una pérdida del 55% de su poder adquisitivo

Desde el 1 de diciembre de 2017 los precios subieron 123,2% de acuerdo a lo datos del Indec.

Este domingo 1° de diciembre el billete de $1.000 cumplirá 2 años desde su entrada en circulación y lo celebrará con solo el 44,8% de su poder de compra original. El 55,2% restante lo perdió por la inflación acumulada desde su lanzamiento: 123,2% de acuerdo a los datos del Indec y a una estimación de 3,8% de inflación acumulada en noviembre.

En otras palabras, un billete con la imagen del hornero compra hoy al cierre de noviembre menos que lo que dos años atrás se podía comprar con un billete con un yaguareté.

Frente al dólar, la pérdida del billete se amplía al 72% si se toma en cuenta el tipo de cambio oficial, que hoy se ubica en $62,25 gracias al cepo y en aquel entonces cotizaba $17,45. Es decir que, mientras que con $1000 el 1º de diciembre  de 2017 se compraban 57,30 dólares en el Banco Nación  ( y 56,72 en el promedio de la City porteña),  hoy solo se compran 16,06 dólares.

En otras palabras, producto de la devaluación de la moneda por la doble corrida cambiaria del año pasado y al salto post PASO, actualmente se necesitan $3.567 para comprar la cantidad de divisa estadounidense que se compraban con un billete de $1.000.

COMPARTIR:

Comentarios