Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:47 - SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL /

18 de noviembre de 2019

Mendoza disfruta el agua, mientras La Pampa se preocupa

En Mendoza, cada vez son más los habitantes que usan los canales de riego para refrescarse, bañarse y hacerle frente al sofocante calor, pasando un lindo momento de esparcimiento. Mientras que en La Pampa seguimos padeciendo la sequía y la bajante del río Colorado.

Una nota del diario San Rafael informa sobre la detección de muchos “bañistas”, en el transcurso de la última semana, que utilizan los canales de riego a modo de pileta. “Si bien está prohibido y es peligroso, se trata de una práctica cultural en la provincia de Mendoza que se repite año a año”, detalla el medio citado.

Existen multas y penas de arresto para aquellas personas que incumplan con la normativa ya que, según se refiere en el artículo, los “bañistas” pueden llegar a producir taponamientos u obstrucciones en los canales y eso termina perjudicando a los regantes. De hecho, también existe la prohibición en Mendoza de bañarse en todos los lagos y cursos de agua de la provincia.

La imagen puede contener: una o varias personas, natación, exterior, agua y naturaleza

Tal situación es una clara contracara de lo que sucede acá en La Pampa. Un usuario de Facebook subió fotografías del río Colorado, en cercanías de Casa de Piedra, para mostrar la crítica situación que atraviesa ese caudal.

En esas imágenes se podían apreciar una gran cantidad de islas que dan cuenta de la bajante que sufre este recurso hídrico tan importante para Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y por supuesto La Pampa. Encima, la época de riego recién comienza y todavía falta que transcurra todo el verano.

Entonces, por más que no allá conexión directa entre los canales de riego de San Rafael y el río Colorado, existen dos realidades bien distintas entre Mendoza y La Pampa. Acá se necesita y se usa el agua para producir, para consumir y en menor medida para alguna actividad recreativa, pero en la jurisdicción cuyana se utiliza con poca eficiencia y para divertirse, además de regar las fincas.

Resultado de imagen para el atuel en san rafael

La población mendocina al parecer todavía no ha desarrollado una conciencia de cuidado de este recurso vital y solo se preocupa por tener la cantidad necesaria para satisfacer a sus regantes y a sus habitantes que quieran pasar un buen rato refrescándose.

Todavía falta mucha lucha para cambiar la cultura hídrica de nuestros vecinos para que entiendan que el agua es escasa y debe ser administrada de manera integral porque es un recurso interprovincial. La relación entre la gente y el agua en Mendoza es totalmente diferente a la que se establece entre los pampeanos y sus ríos, pero por el momento los únicos que venimos perdiendo somos nosotros.

COMPARTIR:

Comentarios