Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 19:17 - CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas /

  • 18.1º

5 de noviembre de 2019

Dictan capacitación sobre cerámica indígena

En el marco de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, comenzó a dictarse en el colegio secundario Zona Norte de Santa Rosa la capacitación "La cerámica indígena como modalidad expresiva dentro de las artes visuales".

Mediante la propuesta se promueve la visibilización de la población originaria y se desarrollan acciones de recuperación de su historia y cultura.
La actividad cuenta con la participación de docentes de artes visuales de colegios orientados en Arte y referentes del Consejo Educativo de Pueblos Indígenas (CEAPI) Provincial. La apertura de las jornadas estuvo a cargo de Nazareno Serraino, idóneo rankül y referente de la modalidad, y Cristina Fiorucci.

“A nuestros niños y niñas les tiene que llegar lo nuestro, el pilar de la identidad, independientemente de que tengan o no ascendencia indígena. La convocatoria es abierta para todos y todas, es un punto de partida de la modalidad para que reciban una parte de nuestra cultura”, señaló Serraino.

Fiorucci, por su parte, mostró su satisfacción por formar parte de la capacitación sobre cerámica indígena. “La conquista del desierto buscó tapar la transmisión de la alfarería pampeana. No fue fácil reconstruir los elementos que componen la cosmovisión ranquel, lo espiritual y lo personal que tiene la cerámica”, explicó.

El propósito de este taller es crear un ámbito de conocimiento, aprendizaje y expresión a través de la cerámica indígena. La arcilla es un material de potencialidades únicas y al trabajar con ella se genera una conexión con la cultura ancestral, ya que es un elemento que acompañó a la Nación Ranquel desde sus inicios.

La capacitación comenzó ayer, continuará hoy y mañana en el colegio secundario Zona Norte, y finalizará el próximo lunes 11 en la Comunidad Willi Antu con un fogón y exposición de piezas creadas por las y los participantes de la instancia formativa.

COMPARTIR:

Comentarios