Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 10:16 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

14 de octubre de 2019

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL 2019

Alberto Fernández comenzó su exposición recordando que Macri "mintió mucho" en el debate con Daniel Scioli de 2015. El presidente no se quedó atrás y le tiró a su contrincante con Venezuela y la corrupción. Los otros candidatos, en especial Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, alternaron entre atacar a Macri y a Fernández. Roberto Lavagna se mantuvo en su perfil de economista. Volverán a verse las caras la semana próxima en la UBA.

Los cierres de los candidatos

Roberto Lavagna: “Los argentinos estamos mal y podríamos estar mucho mejor”. Criticó el marketing y los discursos vacíos de contenido y pidió que “la clase política entera” se haga cargo de la situación.

Mauricio Macri eligió atacar “al kirchnerismo” y aseguró que “no cambió”. “Sabemos que tenemos problemas pero volver a traer los problemas del pasado no nos va a ayudar”, dijo y aseguró que su gestión “modernizó la Argentina”. “Tres años y medio es muy poco tiempo para enderezar décadas de políticas erróneas”, completó.

Alberto Fernández: “Mil puntos de riesgo país y hemos vuelto al mundo, qué raro lo que dice el presdiente”, lanzó el candiadto del FdT. Nos quieren hacercreer que los argentinos cada diez años chocamos contra la misma piedra, pero la piedra son ellos", dijo y convocó: "Nos hemos caído muchas veces, hemos tropezado muchas veces con esa piedra, pero ya es hora de que no nos pase más. Estoy seguro que entre todos y todas podemos cambiar la argentina, podemos ponerla de pie".

Nicolás Del Caño se dirigió a la juventud, “a los que ven peligrar su derecho a estudiar porque tienen que trabajar más horas”. Habló de reducir la jornada laboral y “que todos tengan un trabajo estable que les permita estudiar”.  Pidió el voto “para que la izquierda sea más fuerte en el país y en el Congreso”.

Juan José Gómez Centurión dijo que el fracaso de la Argentina es porque la clase política “abandonó los valores” y volvió a hablar contra el aborto.

José Luis Espert cerró el debate y dijo sentir una “honda emoción”. Dijo ser “un ciudadano común” y aseguró que “la gente votó dentro de la grieta el 11 de agosto”. Se presentó como el mejor opositor al kirchnerismo, al que ya dio como ganador de los comicios de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios