Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:56 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.6º

14 de octubre de 2019

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL 2019

Alberto Fernández comenzó su exposición recordando que Macri "mintió mucho" en el debate con Daniel Scioli de 2015. El presidente no se quedó atrás y le tiró a su contrincante con Venezuela y la corrupción. Los otros candidatos, en especial Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, alternaron entre atacar a Macri y a Fernández. Roberto Lavagna se mantuvo en su perfil de economista. Volverán a verse las caras la semana próxima en la UBA.

Los cierres de los candidatos

Roberto Lavagna: “Los argentinos estamos mal y podríamos estar mucho mejor”. Criticó el marketing y los discursos vacíos de contenido y pidió que “la clase política entera” se haga cargo de la situación.

Mauricio Macri eligió atacar “al kirchnerismo” y aseguró que “no cambió”. “Sabemos que tenemos problemas pero volver a traer los problemas del pasado no nos va a ayudar”, dijo y aseguró que su gestión “modernizó la Argentina”. “Tres años y medio es muy poco tiempo para enderezar décadas de políticas erróneas”, completó.

Alberto Fernández: “Mil puntos de riesgo país y hemos vuelto al mundo, qué raro lo que dice el presdiente”, lanzó el candiadto del FdT. Nos quieren hacercreer que los argentinos cada diez años chocamos contra la misma piedra, pero la piedra son ellos", dijo y convocó: "Nos hemos caído muchas veces, hemos tropezado muchas veces con esa piedra, pero ya es hora de que no nos pase más. Estoy seguro que entre todos y todas podemos cambiar la argentina, podemos ponerla de pie".

Nicolás Del Caño se dirigió a la juventud, “a los que ven peligrar su derecho a estudiar porque tienen que trabajar más horas”. Habló de reducir la jornada laboral y “que todos tengan un trabajo estable que les permita estudiar”.  Pidió el voto “para que la izquierda sea más fuerte en el país y en el Congreso”.

Juan José Gómez Centurión dijo que el fracaso de la Argentina es porque la clase política “abandonó los valores” y volvió a hablar contra el aborto.

José Luis Espert cerró el debate y dijo sentir una “honda emoción”. Dijo ser “un ciudadano común” y aseguró que “la gente votó dentro de la grieta el 11 de agosto”. Se presentó como el mejor opositor al kirchnerismo, al que ya dio como ganador de los comicios de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios