Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 09:58 - Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE /

  • 5.5º

14 de octubre de 2019

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL 2019

Alberto Fernández comenzó su exposición recordando que Macri "mintió mucho" en el debate con Daniel Scioli de 2015. El presidente no se quedó atrás y le tiró a su contrincante con Venezuela y la corrupción. Los otros candidatos, en especial Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, alternaron entre atacar a Macri y a Fernández. Roberto Lavagna se mantuvo en su perfil de economista. Volverán a verse las caras la semana próxima en la UBA.

Los cierres de los candidatos

Roberto Lavagna: “Los argentinos estamos mal y podríamos estar mucho mejor”. Criticó el marketing y los discursos vacíos de contenido y pidió que “la clase política entera” se haga cargo de la situación.

Mauricio Macri eligió atacar “al kirchnerismo” y aseguró que “no cambió”. “Sabemos que tenemos problemas pero volver a traer los problemas del pasado no nos va a ayudar”, dijo y aseguró que su gestión “modernizó la Argentina”. “Tres años y medio es muy poco tiempo para enderezar décadas de políticas erróneas”, completó.

Alberto Fernández: “Mil puntos de riesgo país y hemos vuelto al mundo, qué raro lo que dice el presdiente”, lanzó el candiadto del FdT. Nos quieren hacercreer que los argentinos cada diez años chocamos contra la misma piedra, pero la piedra son ellos", dijo y convocó: "Nos hemos caído muchas veces, hemos tropezado muchas veces con esa piedra, pero ya es hora de que no nos pase más. Estoy seguro que entre todos y todas podemos cambiar la argentina, podemos ponerla de pie".

Nicolás Del Caño se dirigió a la juventud, “a los que ven peligrar su derecho a estudiar porque tienen que trabajar más horas”. Habló de reducir la jornada laboral y “que todos tengan un trabajo estable que les permita estudiar”.  Pidió el voto “para que la izquierda sea más fuerte en el país y en el Congreso”.

Juan José Gómez Centurión dijo que el fracaso de la Argentina es porque la clase política “abandonó los valores” y volvió a hablar contra el aborto.

José Luis Espert cerró el debate y dijo sentir una “honda emoción”. Dijo ser “un ciudadano común” y aseguró que “la gente votó dentro de la grieta el 11 de agosto”. Se presentó como el mejor opositor al kirchnerismo, al que ya dio como ganador de los comicios de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios