Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 07:49 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 12.2º

14 de octubre de 2019

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL 2019

Alberto Fernández comenzó su exposición recordando que Macri "mintió mucho" en el debate con Daniel Scioli de 2015. El presidente no se quedó atrás y le tiró a su contrincante con Venezuela y la corrupción. Los otros candidatos, en especial Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, alternaron entre atacar a Macri y a Fernández. Roberto Lavagna se mantuvo en su perfil de economista. Volverán a verse las caras la semana próxima en la UBA.

Los cierres de los candidatos

Roberto Lavagna: “Los argentinos estamos mal y podríamos estar mucho mejor”. Criticó el marketing y los discursos vacíos de contenido y pidió que “la clase política entera” se haga cargo de la situación.

Mauricio Macri eligió atacar “al kirchnerismo” y aseguró que “no cambió”. “Sabemos que tenemos problemas pero volver a traer los problemas del pasado no nos va a ayudar”, dijo y aseguró que su gestión “modernizó la Argentina”. “Tres años y medio es muy poco tiempo para enderezar décadas de políticas erróneas”, completó.

Alberto Fernández: “Mil puntos de riesgo país y hemos vuelto al mundo, qué raro lo que dice el presdiente”, lanzó el candiadto del FdT. Nos quieren hacercreer que los argentinos cada diez años chocamos contra la misma piedra, pero la piedra son ellos", dijo y convocó: "Nos hemos caído muchas veces, hemos tropezado muchas veces con esa piedra, pero ya es hora de que no nos pase más. Estoy seguro que entre todos y todas podemos cambiar la argentina, podemos ponerla de pie".

Nicolás Del Caño se dirigió a la juventud, “a los que ven peligrar su derecho a estudiar porque tienen que trabajar más horas”. Habló de reducir la jornada laboral y “que todos tengan un trabajo estable que les permita estudiar”.  Pidió el voto “para que la izquierda sea más fuerte en el país y en el Congreso”.

Juan José Gómez Centurión dijo que el fracaso de la Argentina es porque la clase política “abandonó los valores” y volvió a hablar contra el aborto.

José Luis Espert cerró el debate y dijo sentir una “honda emoción”. Dijo ser “un ciudadano común” y aseguró que “la gente votó dentro de la grieta el 11 de agosto”. Se presentó como el mejor opositor al kirchnerismo, al que ya dio como ganador de los comicios de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios