Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 08:07 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 7.1º

LOCALES

11 de octubre de 2019

En el I.S.J.B. conmemoraron el Último día de Libertad de los Pueblos Originarios

Es para nosotros un orgullo haber podido confeccionar esta Bandera del pueblo ranquel reutilizando más de 1000 tapitas en un trabajo colaborativo entre familias, niños, docentes y personal no docente de los niveles primario e inicial del I.S.J.B.

Un 11 de octubre de 1492 los indígenas americanos, dueños del continente, no imaginarían cuánto cambiarían sus vidas a partir del día siguiente con la llegada de Colón a estas tierras americanas. Los hechos nos relatan una historia teñida de sufrimiento.

La imagen puede contener: 5 personas

Esta historia también se vivió siglos después en el actual territorio pampeano, en donde el pueblo ranquel habitaba y vio tristemente avasallados sus derechos. Sabemos que el pasado es inmodificable, pero conociéndolo podemos cambiar a nuestro favor el destino.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

En el Nivel Inicial y Primario presentamos, el viernes pasado, el rinconcito de tierra ranquel en nuestra institución, reivindicando los derechos de este pueblo y de algún modo brindarles un reconocimiento especial.   Ellos, que nos antecedieron en esta tierra nos enseñaron a cuidarla, valorarla y respetarla porque nosotros no somos dueños de esta tierra, somos parte de ella, la recibimos en préstamo cuando nacemos y la debemos devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando nos vamos.

La imagen puede contener: 4 personas

La presentación de este mural se realizó en el patio de atrás, contando con la presencia de la Directora de Cultura de la Municipalidad, quien entregó un diploma de reconocimiento, destacando la labor llevada a cabo por nuestra institución en la visualización y revalorización de la cultura del pueblo ranquel. Pudimos escuchar el relato literario de quinto grado “PICHI MALEN KOLU MAKUÑ” (La niña del poncho rojo) y para finalizar esta presentación, Irma Ñanco y la Sra. Marisa Serraino regalaron sus voces y su poesía que le cantan y agradece el ser ranquel y llevar en sus venas sangre aborigen.

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: una o varias personas

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios