Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 06:19 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 11.7º

LOCALES

11 de octubre de 2019

En el I.S.J.B. conmemoraron el Último día de Libertad de los Pueblos Originarios

Es para nosotros un orgullo haber podido confeccionar esta Bandera del pueblo ranquel reutilizando más de 1000 tapitas en un trabajo colaborativo entre familias, niños, docentes y personal no docente de los niveles primario e inicial del I.S.J.B.

Un 11 de octubre de 1492 los indígenas americanos, dueños del continente, no imaginarían cuánto cambiarían sus vidas a partir del día siguiente con la llegada de Colón a estas tierras americanas. Los hechos nos relatan una historia teñida de sufrimiento.

La imagen puede contener: 5 personas

Esta historia también se vivió siglos después en el actual territorio pampeano, en donde el pueblo ranquel habitaba y vio tristemente avasallados sus derechos. Sabemos que el pasado es inmodificable, pero conociéndolo podemos cambiar a nuestro favor el destino.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

En el Nivel Inicial y Primario presentamos, el viernes pasado, el rinconcito de tierra ranquel en nuestra institución, reivindicando los derechos de este pueblo y de algún modo brindarles un reconocimiento especial.   Ellos, que nos antecedieron en esta tierra nos enseñaron a cuidarla, valorarla y respetarla porque nosotros no somos dueños de esta tierra, somos parte de ella, la recibimos en préstamo cuando nacemos y la debemos devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando nos vamos.

La imagen puede contener: 4 personas

La presentación de este mural se realizó en el patio de atrás, contando con la presencia de la Directora de Cultura de la Municipalidad, quien entregó un diploma de reconocimiento, destacando la labor llevada a cabo por nuestra institución en la visualización y revalorización de la cultura del pueblo ranquel. Pudimos escuchar el relato literario de quinto grado “PICHI MALEN KOLU MAKUÑ” (La niña del poncho rojo) y para finalizar esta presentación, Irma Ñanco y la Sra. Marisa Serraino regalaron sus voces y su poesía que le cantan y agradece el ser ranquel y llevar en sus venas sangre aborigen.

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: una o varias personas

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios