Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 17:11 - NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA / Se licitó la construcción del SUM del Colegio Félix Romero de Victorica / Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia / En 2024 habrá 1500 millones de pesos para obras en clubes /

  • 25.3º

LOCALES

11 de octubre de 2019

En el I.S.J.B. conmemoraron el Último día de Libertad de los Pueblos Originarios

Es para nosotros un orgullo haber podido confeccionar esta Bandera del pueblo ranquel reutilizando más de 1000 tapitas en un trabajo colaborativo entre familias, niños, docentes y personal no docente de los niveles primario e inicial del I.S.J.B.

Un 11 de octubre de 1492 los indígenas americanos, dueños del continente, no imaginarían cuánto cambiarían sus vidas a partir del día siguiente con la llegada de Colón a estas tierras americanas. Los hechos nos relatan una historia teñida de sufrimiento.

La imagen puede contener: 5 personas

Esta historia también se vivió siglos después en el actual territorio pampeano, en donde el pueblo ranquel habitaba y vio tristemente avasallados sus derechos. Sabemos que el pasado es inmodificable, pero conociéndolo podemos cambiar a nuestro favor el destino.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

En el Nivel Inicial y Primario presentamos, el viernes pasado, el rinconcito de tierra ranquel en nuestra institución, reivindicando los derechos de este pueblo y de algún modo brindarles un reconocimiento especial.   Ellos, que nos antecedieron en esta tierra nos enseñaron a cuidarla, valorarla y respetarla porque nosotros no somos dueños de esta tierra, somos parte de ella, la recibimos en préstamo cuando nacemos y la debemos devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando nos vamos.

La imagen puede contener: 4 personas

La presentación de este mural se realizó en el patio de atrás, contando con la presencia de la Directora de Cultura de la Municipalidad, quien entregó un diploma de reconocimiento, destacando la labor llevada a cabo por nuestra institución en la visualización y revalorización de la cultura del pueblo ranquel. Pudimos escuchar el relato literario de quinto grado “PICHI MALEN KOLU MAKUÑ” (La niña del poncho rojo) y para finalizar esta presentación, Irma Ñanco y la Sra. Marisa Serraino regalaron sus voces y su poesía que le cantan y agradece el ser ranquel y llevar en sus venas sangre aborigen.

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: una o varias personas

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios