Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 16:40 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 29.8º

3 de octubre de 2019

Quiénes serán los periodistas que moderarán en los Debates Presidenciales

La Cámara Nacional Electoral definió este miércoles los nombres de los ocho periodistas que tendrán la responsabilidad de moderar los dos debates presidenciales que se desarrollarán el 13 de octubre en Santa Fe y el 20 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 27 de octubre.

Para el primer debate, que tendrá lugar en la Unidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, fueron designados María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino. En tanto, María O´Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli fueron elegidos para moderar, una semana más tarde, el debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

A su vez, se eligieron otros cuatro periodistas para un hipotético tercer debate el 22 de noviembre en caso de que la elección se dirima en un balotaje el 24 del mismo mes: Viviana Canosa, Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf.

La decisión sobre la designación de los periodistas encargados de moderar los debates recayó en los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via porque los equipos de campaña de los seis aspirantes a la Casa Rosada no se pudieron poner de acuerdo.

Durante los debates, según consigna la ley, los periodistas se limitarán a presentar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y cortar el micrófono en caso de que un candidato se exceda, y bajo ningún concepto podrán expresar opiniones personales.

Además de Macri y Fernández, participarán de los debates los otros candidatos que en las PASO superaron el piso del 1,5% de los votos: Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás del Caño (FIT), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS).

Los dos debates, con una duración estimada de dos horas y cuarto cada uno, serán televisados en directo a las 21 por la Televisión Pública y con señal abierta para que puedan ser replicados por otras emisoras. A diferencia del 2015, en esta oportunidad los candidatos no podrán tener apuntes «ayuda-memoria» en los atriles, y sólo dispondrán de una hoja en blanco y una lapicera para tomar notas. (NA)

 

COMPARTIR:

Comentarios