Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:18 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

3 de octubre de 2019

Quiénes serán los periodistas que moderarán en los Debates Presidenciales

La Cámara Nacional Electoral definió este miércoles los nombres de los ocho periodistas que tendrán la responsabilidad de moderar los dos debates presidenciales que se desarrollarán el 13 de octubre en Santa Fe y el 20 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 27 de octubre.

Para el primer debate, que tendrá lugar en la Unidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, fueron designados María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino. En tanto, María O´Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli fueron elegidos para moderar, una semana más tarde, el debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

A su vez, se eligieron otros cuatro periodistas para un hipotético tercer debate el 22 de noviembre en caso de que la elección se dirima en un balotaje el 24 del mismo mes: Viviana Canosa, Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf.

La decisión sobre la designación de los periodistas encargados de moderar los debates recayó en los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via porque los equipos de campaña de los seis aspirantes a la Casa Rosada no se pudieron poner de acuerdo.

Durante los debates, según consigna la ley, los periodistas se limitarán a presentar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y cortar el micrófono en caso de que un candidato se exceda, y bajo ningún concepto podrán expresar opiniones personales.

Además de Macri y Fernández, participarán de los debates los otros candidatos que en las PASO superaron el piso del 1,5% de los votos: Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás del Caño (FIT), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS).

Los dos debates, con una duración estimada de dos horas y cuarto cada uno, serán televisados en directo a las 21 por la Televisión Pública y con señal abierta para que puedan ser replicados por otras emisoras. A diferencia del 2015, en esta oportunidad los candidatos no podrán tener apuntes «ayuda-memoria» en los atriles, y sólo dispondrán de una hoja en blanco y una lapicera para tomar notas. (NA)

 

COMPARTIR:

Comentarios