Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:50 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 28.4º

3 de octubre de 2019

Quiénes serán los periodistas que moderarán en los Debates Presidenciales

La Cámara Nacional Electoral definió este miércoles los nombres de los ocho periodistas que tendrán la responsabilidad de moderar los dos debates presidenciales que se desarrollarán el 13 de octubre en Santa Fe y el 20 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 27 de octubre.

Para el primer debate, que tendrá lugar en la Unidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, fueron designados María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino. En tanto, María O´Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli fueron elegidos para moderar, una semana más tarde, el debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

A su vez, se eligieron otros cuatro periodistas para un hipotético tercer debate el 22 de noviembre en caso de que la elección se dirima en un balotaje el 24 del mismo mes: Viviana Canosa, Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf.

La decisión sobre la designación de los periodistas encargados de moderar los debates recayó en los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via porque los equipos de campaña de los seis aspirantes a la Casa Rosada no se pudieron poner de acuerdo.

Durante los debates, según consigna la ley, los periodistas se limitarán a presentar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y cortar el micrófono en caso de que un candidato se exceda, y bajo ningún concepto podrán expresar opiniones personales.

Además de Macri y Fernández, participarán de los debates los otros candidatos que en las PASO superaron el piso del 1,5% de los votos: Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás del Caño (FIT), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS).

Los dos debates, con una duración estimada de dos horas y cuarto cada uno, serán televisados en directo a las 21 por la Televisión Pública y con señal abierta para que puedan ser replicados por otras emisoras. A diferencia del 2015, en esta oportunidad los candidatos no podrán tener apuntes «ayuda-memoria» en los atriles, y sólo dispondrán de una hoja en blanco y una lapicera para tomar notas. (NA)

 

COMPARTIR:

Comentarios