Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:09 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 13.8º

10 de septiembre de 2019

Postes con wifi en rutas nacionales: “Es un gran avance que atiende los casos más urgentes”, destacó Marino

El Senador nacional Juan Carlos Marino celebró la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) mediante la cual aprueba la instalación de una serie de postes con tecnología wifi a ser emplazados a lo largo de diversas rutas nacionales por parte de ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima).

Hace años venimos insistiendo con diversos proyectos solicitando cobertura en rutas y poblados alejados de nuestra Provincia. Esto debido a la importancia de una rápida y eficaz comunicación en zonas por fuera de los centros urbanos, sobre todo ante un accidente o eventualidad. Quienes
transitamos las rutas asiduamente, y los pampeanos en general, conocemos de estas falencias, las empresas de telefonía celular no brindan un adecuado servicio en estos lugares debido a que por su baja densidad poblacional no son rentables como las grandes ciudades. Aquí es donde el Estado debe hacerse presente para corregir la situación” explicó Marino.

Ya en 2008, el legislador pampeano había elevado un proyecto de comunicación donde pedía al Poder Ejecutivo Nacional que informara sobre las acciones que se estuvieran llevando a cabo para cumplir efectivamente con las normas del Decreto 764/2000 que dispone que  la prestación del servicio de telefonía móvil debe contar con igual calidad y eficiencia en áreas poco pobladas, haciendo especial referencia a las zonas sur y oeste de La Pampa.

En este mismo sentido, la Ley N° 27.078, conocida como la “Ley Argentina
Digital” y sancionada en 2014, en su Artículo 18 dispone que “el Estado
Nacional garantiza el Servicio Universal entendido como el conjunto de
servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que
debe prestarse a todos los habitantes de la Nación, asegurando su acceso en
condiciones de calidad, asequibilidad y a precios justos y razonables, con
independencia de su localización geográfica” y establece que es el Poder
Ejecutivo  Nacional quien define  la  política  pública  a  implementar
 para  alcanzar  estos objetivos,  diseñando  los  distintos  programas
 para  el  cumplimiento  de  las  obligaciones  y  el  acceso  a  los
derechos previstos.

COMPARTIR:

Comentarios