Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 20:29 - VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS /

  • 21.4º

10 de septiembre de 2019

Postes con wifi en rutas nacionales: “Es un gran avance que atiende los casos más urgentes”, destacó Marino

El Senador nacional Juan Carlos Marino celebró la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) mediante la cual aprueba la instalación de una serie de postes con tecnología wifi a ser emplazados a lo largo de diversas rutas nacionales por parte de ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima).

Hace años venimos insistiendo con diversos proyectos solicitando cobertura en rutas y poblados alejados de nuestra Provincia. Esto debido a la importancia de una rápida y eficaz comunicación en zonas por fuera de los centros urbanos, sobre todo ante un accidente o eventualidad. Quienes
transitamos las rutas asiduamente, y los pampeanos en general, conocemos de estas falencias, las empresas de telefonía celular no brindan un adecuado servicio en estos lugares debido a que por su baja densidad poblacional no son rentables como las grandes ciudades. Aquí es donde el Estado debe hacerse presente para corregir la situación” explicó Marino.

Ya en 2008, el legislador pampeano había elevado un proyecto de comunicación donde pedía al Poder Ejecutivo Nacional que informara sobre las acciones que se estuvieran llevando a cabo para cumplir efectivamente con las normas del Decreto 764/2000 que dispone que  la prestación del servicio de telefonía móvil debe contar con igual calidad y eficiencia en áreas poco pobladas, haciendo especial referencia a las zonas sur y oeste de La Pampa.

En este mismo sentido, la Ley N° 27.078, conocida como la “Ley Argentina
Digital” y sancionada en 2014, en su Artículo 18 dispone que “el Estado
Nacional garantiza el Servicio Universal entendido como el conjunto de
servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que
debe prestarse a todos los habitantes de la Nación, asegurando su acceso en
condiciones de calidad, asequibilidad y a precios justos y razonables, con
independencia de su localización geográfica” y establece que es el Poder
Ejecutivo  Nacional quien define  la  política  pública  a  implementar
 para  alcanzar  estos objetivos,  diseñando  los  distintos  programas
 para  el  cumplimiento  de  las  obligaciones  y  el  acceso  a  los
derechos previstos.

COMPARTIR:

Comentarios