Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:24 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 15.5º

4 de septiembre de 2019

La Pampa y San Luis se asociarían para Internet y celulares

foto archivo

La Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, y Obras y Servicios Públicos emitió un despacho favorable del proyecto de ley por el que se aprueba el Convenio Complementario Nº 1 en el marco del Tratado de «El Caldén» de Cooperación entre las provincias de San Luis y La Pampa -Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Telecomunicaciones-.

Durante el plenario que se desarrolló ayer, los integrantes de la Comisión acordaron emitir despacho aconsejando la aprobación del proyecto de ley. Para dar detalles de la iniciativa, participó del encuentro el asesor letrado del Gobierno, Alejandro Gigena, quien manifestó que la normativa «tiene como objeto llevar adelante acciones concretas facilitando el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), principalmente en lo relacionado a telefonía móvil, a los habitantes de las dos provincias».
En ese sentido, indicó que se pretende «reducir la brecha digital entre los ciudadanos de cada provincia que viven en geografías distintas y perfeccionar el servicio de comunicaciones, entendiendo que el acceso a ellas resulta una herramienta fundamental de alto impacto en la calidad de vida de pampeanos y puntanos».

Compromiso.
El asesor letrado explicó que ambas provincias «se comprometen a llevar adelante acciones conjuntas destinadas a lograr un mayor alcance, eficacia, eficiencia y calidad, en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y cualquier otro asociado o vinculado a los mismos, bajo cualquier tecnología».
De esta manera, destacó que actualmente «se está proyectando que las dos provincias presten el servicio de telefonía móvil» y que «se presenten en forma conjunta a las licitaciones por las frecuencias». Además, anticipó que «se piensa que las dos provincias puedan comprar Internet de manera conjunta para prestar un mejor servicio y con tarifas más baratas».
Por otra parte, el asesor letrado reveló que «en un momento se harán inversiones, trabajos que refieren a la interconexión por fibra óptica. Esto también se asocia con el proyecto de Empatel».
«El tema es que la regionalización que la Nación pretende involucra a La Pampa, San Luis, sur de Córdoba, sur de Mendoza y parte de Buenos Aries. En ese sentido es que el gobernador (Carlos) Verna planteó que las dos provincias presten juntas el servicio de telefonía móvil», agregó.

COMPARTIR:

Comentarios