Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 05:14 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 13.1º

2 de septiembre de 2019

Extienden período de habilitación para la caza deportiva de jabalí y antílope

Hasta el 30 de setiembre, y puede ser realizada en cotos de caza y/o en campos que se encuentren inscriptos en los registros pertinentes y hasta ocho ejemplares, por día y por cazador.

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia de La Pampa como autoridad de aplicación de la Ley Nº1194 de Conservación de la Fauna Silvestre, informó que bajo la Disposición Nº267/19 se decidió prorrogar la habilitación de caza deportiva con jauría del jabalí europeo (Sus scrofa) y el antílope (Antílope cervicapra) desde el 2 de septiembre y hasta el 30 de septiembre de 2019, bajo las condiciones establecidas mediante la disposición Nº381/18.

La caza mayor continúa siendo una actividad recreativa tradicional en los campos pampeanos, pero en los últimos años ha pasado a ser un sistema de producción organizado y rentable para los productores agropecuarios, cada vez más abiertos a invertir en la reconversión de sus estancias.

Además de la búsqueda de los preciados trofeos el producto de las cacerías abastece también la cocina, donde chefs especialistas locales en gastronomía cinegética elaboran delicados platos con los animales abatidos. La Ley N°1194 declara de interés público la conservación de la fauna silvestre de ecosistemas terrestres, acuáticos y mixtos de La Pampa. Esta norma, además, habilita la caza y pesca deportiva y comercial, la caza con fines culturales y/o científicos, la captura de control y la captura de ejemplares vivos para fomento, inicio o mantenimiento de criaderos.

En La Pampa está permitido cazar de forma sustentable, con obligación de respetar las especies, cupos y temporadas, obtener los permisos correspondientes y solo en los sitios permitidos, cotos de caza y «campos libres», inscriptos en el registro provincial. Para ser habilitado, un coto debe cumplir requisitos específicos como la aprobación de un Plan de Manejo diseñado por un profesional y la obtención de las Guías de Caza extendidas por la Dirección de Recursos Naturales. Mediante el Decreto N°65/02 está permitida dentro de los cotos la caza deportiva de antílope, muflón, búfalo, ciervo axis, ciervo dama, caprinos y ovinos.

COMPARTIR:

Comentarios