Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 10:36 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

31 de agosto de 2019

SI CEPOEDE.....El Central le pone cepo a los bancos para girar ganancias al exterior

En medio de la incertidumbre financiera y ante un nuevo salto del dólar, la autoridad monetaria emitió una comunicación en donde informa que las entidades financieras deberán contar su autorización para girar sus utilidades al exterior.

En medio de la incertidumbre financiera y ante un nuevo salto del dólar, el Banco Central emitió una comunicación en donde informa que los bancos deberán contar su autorización para girar sus utilidades al exterior, informó Ámbito Financiero.

“Las entidades financieras deberán contar con la autorización previa del Banco Central para la distribución de sus resultados”, dice el comunicado.

Además agrega que en el proceso de autorización, “la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias tendrá en cuenta, entre otros elementos, los potenciales efectos de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad según Comunicación “A” 6430 y de la reexpresión de estados financieros prevista por la Comunicación “A” 6651”.

La medida se da en momentos en que las reservas del BCRA no paran de caer desde las elecciones primarias, donde el oficialismo sufrió una dura derrota frente al Frente de Todos. Desde el 11 de agosto los activos internacionales del BCRA acumulan una sangría de casi u$s10.000 millones.

Desde Banco Central indicaron que la normativa "solo corresponde a las entidades financieras, no otro tipo de empresa".

Con esta medida, "se garantiza que se mantenga la liquidez del sistema, para que los depositantes puedan hacerse de la liquidez que demanden", agregaron fuentes de la autoridad monetaria.

Agregaron que "en momentos de mayor incertidumbre, buscamos que la liquidez del sistema sea mayor para evitar cualquier tipo de falta de dinero".

Es importante resaltar que esta medida ya había estado vigente desde el año 2006 hasta el 2018.

COMPARTIR:

Comentarios