Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:07 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 18.7º

ACTUALIDAD

30 de agosto de 2019

A 21 MESES DE SU LANZAMIENTO, EL BILLETE DE $1000 YA PERDIÓ MÁS DEL 70% DE SU VALOR EN DÓLARES

El billete del hornero entró circulación el 1 de diciembre de 2017 cuando valía más de USD 56 dólares.

El billete de mayor denominación del país entró en circulación el 1º de diciembre del año 2017 porque, argumentaban las autoridades del Banco Central, la devaluación del peso hacía necesario contar con billetes de mayor valor para normalizar la cantidad de papel moneda en circulación.

 

En ese entonces, el billete con el hornero en el anverso y el paisaje pampeano en el reverso, equivalía 56,72 dólares.

Tres años antes el debate pasaba porque se consideraba que un billete de mayor denominación que el de cien pesos habría sido de ayuda para el transporte y el lavado de dinero de actividades ilícitas.

Por eso, cuando se le recordó al entonces presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, que meses antes del anuncio de la nueva serie de billetes con animales autóctonos había resistencia a los billetes de alta denominación, él explicó que la equivalencia de los billetes no superaba los cien dólares.

Desde aquel 1º de diciembre en el que se lanzó el billete de $1000, el peso acumuló un 96,9% de inflación, lo que implica una pérdida de su poder de compra de un 50,7% y del 70,77% de su valor en dólares.

En consecuencia, el día de hoy el billete con el hornero vale solo 16,58 dólares, precisa la nota de La Política Online.

COMPARTIR:

Comentarios