Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:19 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

ACTUALIDAD

30 de agosto de 2019

A 21 MESES DE SU LANZAMIENTO, EL BILLETE DE $1000 YA PERDIÓ MÁS DEL 70% DE SU VALOR EN DÓLARES

El billete del hornero entró circulación el 1 de diciembre de 2017 cuando valía más de USD 56 dólares.

El billete de mayor denominación del país entró en circulación el 1º de diciembre del año 2017 porque, argumentaban las autoridades del Banco Central, la devaluación del peso hacía necesario contar con billetes de mayor valor para normalizar la cantidad de papel moneda en circulación.

 

En ese entonces, el billete con el hornero en el anverso y el paisaje pampeano en el reverso, equivalía 56,72 dólares.

Tres años antes el debate pasaba porque se consideraba que un billete de mayor denominación que el de cien pesos habría sido de ayuda para el transporte y el lavado de dinero de actividades ilícitas.

Por eso, cuando se le recordó al entonces presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, que meses antes del anuncio de la nueva serie de billetes con animales autóctonos había resistencia a los billetes de alta denominación, él explicó que la equivalencia de los billetes no superaba los cien dólares.

Desde aquel 1º de diciembre en el que se lanzó el billete de $1000, el peso acumuló un 96,9% de inflación, lo que implica una pérdida de su poder de compra de un 50,7% y del 70,77% de su valor en dólares.

En consecuencia, el día de hoy el billete con el hornero vale solo 16,58 dólares, precisa la nota de La Política Online.

COMPARTIR:

Comentarios