Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 14:11 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 27.8º

26 de agosto de 2019

15 provincias, entre ellas La Pampa, presentaron ante la Corte Suprema el pedido de suspensión de medidas del gobierno nacional

En una dura embestida conjunta, 16 gobernadores -vía sus Fiscales de Estado- presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación acciones individuales de inconstitucionalidad y medidas cautelares contra los dos decretos post PASO de Mauricio Macri con medidas pro consumo que les generan recortes millonarios en la coparticipación hasta fin de año.

Las provincias argumentaron que el Presidente vulneró principios del federalismo al tomar decisiones que debería haber adoptado el Congreso, porque afectan remesas coparticipables. Y exigieron al máximo tribunal, con las cautelares, el cese de las detracciones y la devolución de los fondos afectados hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. En despachos provinciales confían en que la Corte se declarará competente, ya que ya lo hizo este año en el marco de una causa en pos de la restitución del derogado Fondo Federal Solidario (FoFeSo), por el que ya litigan Santa Cruz, Formosa, Chubut, Catamarca, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Amalgamados por el enojo que disparó la decisión “unilateral” del Presidente, el bloque que desembarcó ayer en la Corte incluye un mix que pegotea a mandatarios peronistas con otros de fuerzas provinciales. En el primer lote marcharon Formosa (Gildo Insfrán), Tierra del Fuego (Rosana Bertone), Catamarca (Lucía Corpacci), La Pampa (Carlos Verna), La Rioja (Sergio Casas), Salta (Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna), San Luis (Alberto Rodríguez Saá), Santa Cruz (Alicia Kirchner), Tucumán (Juan Manzur) y San Juan (Sergio Uñac). En el segundo, en tanto, se anotaron Río Negro (Alberto Weretilneck), Chubut (Mariano Arcioni, en medio de una dura crisis provincial), Neuquén (Omar Gutiérrez), Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Santa Fe (Miguel Lifschitz) y Misiones (Hugo Passalacqua). En cambio, otro mix de distritos maneja tiempos diferentes: Tres de ADN peronista -la poderosa Córdoba (Juan Schiaretti), Chaco (Domingo Peppo) y Entre Ríos (Gustavo Bordet)- no se presentaron hoy (aunque el tercero lo haría en las próximas horas), en un contexto marcado porque esta semana arrancarán negociaciones bilaterales con la Casa Rosada con las 19 provincias que sellaron un documento contra Macri.

COMPARTIR:

Comentarios