Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:22 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

26 de agosto de 2019

15 provincias, entre ellas La Pampa, presentaron ante la Corte Suprema el pedido de suspensión de medidas del gobierno nacional

En una dura embestida conjunta, 16 gobernadores -vía sus Fiscales de Estado- presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación acciones individuales de inconstitucionalidad y medidas cautelares contra los dos decretos post PASO de Mauricio Macri con medidas pro consumo que les generan recortes millonarios en la coparticipación hasta fin de año.

Las provincias argumentaron que el Presidente vulneró principios del federalismo al tomar decisiones que debería haber adoptado el Congreso, porque afectan remesas coparticipables. Y exigieron al máximo tribunal, con las cautelares, el cese de las detracciones y la devolución de los fondos afectados hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. En despachos provinciales confían en que la Corte se declarará competente, ya que ya lo hizo este año en el marco de una causa en pos de la restitución del derogado Fondo Federal Solidario (FoFeSo), por el que ya litigan Santa Cruz, Formosa, Chubut, Catamarca, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Amalgamados por el enojo que disparó la decisión “unilateral” del Presidente, el bloque que desembarcó ayer en la Corte incluye un mix que pegotea a mandatarios peronistas con otros de fuerzas provinciales. En el primer lote marcharon Formosa (Gildo Insfrán), Tierra del Fuego (Rosana Bertone), Catamarca (Lucía Corpacci), La Pampa (Carlos Verna), La Rioja (Sergio Casas), Salta (Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna), San Luis (Alberto Rodríguez Saá), Santa Cruz (Alicia Kirchner), Tucumán (Juan Manzur) y San Juan (Sergio Uñac). En el segundo, en tanto, se anotaron Río Negro (Alberto Weretilneck), Chubut (Mariano Arcioni, en medio de una dura crisis provincial), Neuquén (Omar Gutiérrez), Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Santa Fe (Miguel Lifschitz) y Misiones (Hugo Passalacqua). En cambio, otro mix de distritos maneja tiempos diferentes: Tres de ADN peronista -la poderosa Córdoba (Juan Schiaretti), Chaco (Domingo Peppo) y Entre Ríos (Gustavo Bordet)- no se presentaron hoy (aunque el tercero lo haría en las próximas horas), en un contexto marcado porque esta semana arrancarán negociaciones bilaterales con la Casa Rosada con las 19 provincias que sellaron un documento contra Macri.

COMPARTIR:

Comentarios