Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:11 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

  • 9.1º

26 de agosto de 2019

15 provincias, entre ellas La Pampa, presentaron ante la Corte Suprema el pedido de suspensión de medidas del gobierno nacional

En una dura embestida conjunta, 16 gobernadores -vía sus Fiscales de Estado- presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación acciones individuales de inconstitucionalidad y medidas cautelares contra los dos decretos post PASO de Mauricio Macri con medidas pro consumo que les generan recortes millonarios en la coparticipación hasta fin de año.

Las provincias argumentaron que el Presidente vulneró principios del federalismo al tomar decisiones que debería haber adoptado el Congreso, porque afectan remesas coparticipables. Y exigieron al máximo tribunal, con las cautelares, el cese de las detracciones y la devolución de los fondos afectados hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. En despachos provinciales confían en que la Corte se declarará competente, ya que ya lo hizo este año en el marco de una causa en pos de la restitución del derogado Fondo Federal Solidario (FoFeSo), por el que ya litigan Santa Cruz, Formosa, Chubut, Catamarca, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Amalgamados por el enojo que disparó la decisión “unilateral” del Presidente, el bloque que desembarcó ayer en la Corte incluye un mix que pegotea a mandatarios peronistas con otros de fuerzas provinciales. En el primer lote marcharon Formosa (Gildo Insfrán), Tierra del Fuego (Rosana Bertone), Catamarca (Lucía Corpacci), La Pampa (Carlos Verna), La Rioja (Sergio Casas), Salta (Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna), San Luis (Alberto Rodríguez Saá), Santa Cruz (Alicia Kirchner), Tucumán (Juan Manzur) y San Juan (Sergio Uñac). En el segundo, en tanto, se anotaron Río Negro (Alberto Weretilneck), Chubut (Mariano Arcioni, en medio de una dura crisis provincial), Neuquén (Omar Gutiérrez), Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Santa Fe (Miguel Lifschitz) y Misiones (Hugo Passalacqua). En cambio, otro mix de distritos maneja tiempos diferentes: Tres de ADN peronista -la poderosa Córdoba (Juan Schiaretti), Chaco (Domingo Peppo) y Entre Ríos (Gustavo Bordet)- no se presentaron hoy (aunque el tercero lo haría en las próximas horas), en un contexto marcado porque esta semana arrancarán negociaciones bilaterales con la Casa Rosada con las 19 provincias que sellaron un documento contra Macri.

COMPARTIR:

Comentarios