Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:20 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 1.4º

22 de agosto de 2019

El próximo gobernador definirá si hay bono de fin de año

En la paritaria con docentes y empleados públicos, los funcionarios provinciales dejaron asentado que el próximo gobernador, Sergio Ziliotto, decidirá si las arcas provinciales están en condiciones de afrontar un bono de fin de año.

En la paritaria docente y estatal, los funcionarios provinciales cerraron el semestre salarial y dejaron asentado que quedará en suspenso que se otorgue una suma fija para fin de año para los empleados públicos -como en otras ocasiones-, habida cuenta de que quedará en manos del próximo gobernador, Sergio Ziliotto, y de que pueda concederla “en la medida de sus posibilidades”.

En la paritaria docente, la secretaria general de Utelpa, Lilia López, expresó que van a esperar “muy ansiosos a sentarnos después del 10 de diciembre para discutir esa suma fija porque será muy importante”.“En el contexto en el cual nos encontramos hoy seguramente que esta pauta que estamos aceptando no va a ser suficiente para paliar la situación que se está viviendo, para poder resolver el diario, el pagar el alquiler, el ir al supermercado, porque el poder adquisitivo que se pierde es enorme. Después del 10 de diciembre queremos sentarnos en paritaria con el nuevo gobernador a definir esa suma fija que se nos da todos los eneros”, aclaró la gremialista.

López señaló que el gremio pretende que “en lo que queda del año se vea la posibilidad y se revean las asignaciones familiares”. “Es un punto que queda pendiente”, acotó.

“Además existe un compromiso muy fuerte del ministerio de seguir trabajando en el ámbito paritario con otros temas que no sea solo lo salarial sino que podamos seguir avanzando en las condiciones laborales o algunas cuestiones que tienen que ver con el sistema educativo y que nos parece que a esta altura del año deberían estar tratándose. Ya lo dijimos la reunión pasada, es oportuno volver a manifestar algunas cuestiones que tienen que ver con el nivel superior o secundario”, señaló.

“Celebramos tener el ámbito paritario y queremos seguir avanzando. Que no quede en una sola mirada, que solo venimos aquí a resolver cuestiones salariales sino que también podamos estar definiendo cuestiones que tienen que ver con el sistema educativo”, insistió.

“Pasado el 10 de diciembre la provincia va a tener un nuevo gobernador, una nueva gestión, y queremos seguir trabajando en el ámbito paritario definiendo pauta salarial y todo lo que compete al sistema”, completó.

COMPARTIR:

Comentarios