Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 06:36 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 6.8º

PROVINCIALES

8 de agosto de 2019

8 DE AGOSTO: DIA DE LA LUCHA POR EL RIO ATUEL

Hoy 8 de agosto se conmemora el “Día de la lucha por el río Atuel”, en jurisdicción de la provincia de La Pampa.

Es precisamente la fecha en que, en el año 1947, el operador radiotelegrafista Angel Garay, que cumplía funciones como encargado del Destacamento Policial en el paraje “Paso de los Algarrobos”, remitió al entonces presidente Juan Domingo Perón un telegrama describiendo las nefastas consecuencias sociales, productivas y ambientales derivadas del corte del río por parte de las autoridades cuyanas.
El telegrama indicaba que era “el triste saldo de una larga sequía que sufre la zona”, derivada de la obstrucción del curso de las aguas en la provincia de Mendoza; y precisaba que los pobladores estaban ubicados en las costas de los ríos Atuel y Salado, al oeste de La Pampa próximo al límite con Mendoza.
Esa misiva culminó con el dictado de la Resolución Nº 50 del año 1949 de la Dirección de Agua y Energía Eléctrica de la Nación, que ordenó con carácter provisorio la entrega de caudales a nuestra provincia con tres sueltas anuales de siete días de duración cada una, con destino a bebidas de poblaciones y ganado, riego de las praderas naturales y alimentación de represas y lagunas.

COMPARTIR:

Comentarios