Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 07:09 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 5.7º

PROVINCIALES

28 de julio de 2019

Alertan sobre el deterioro de las rutas nacionales en todo el país

Guzmán: “Las rutas nacionales se han deteriorado de tal manera que ya hay un alerta general, a tal punto que ya se está solicitando la emergencia vial. Todo esto debido a las políticas nacionales de no inversión sobre la red nacional de rutas”.

La situación se trató en el encuentro del Consejo Federal Vial donde estuvieron, además, todos los representantes de las distintas direcciones provinciales de Vialidad del país, encuentro del cual formó parte un representante de la Dirección Nacional de Vialidad. El subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, Juan Carlos Guzmán, estuvo allí y se refirió a los lineamientos generales trazados luego del encuentro, donde destacó que se viene alertando sobre el deterioro de las rutas nacionales a nivel país. “Vialidad Nacional, como organismo técnico que se creó en 1932 ha sufrido, a partir de las políticas nacionales en el año 2017, el vaciamiento de lo que fue la histórica Vialidad Nacional; se creó Corredores Viales S.A., y hoy en día las rutas nacionales que unen capitales, puertos y vínculos con otros países en materia de producción y turismo, se han deteriorado de tal manera, que ya hay un alerta general a tal punto de que ya se está solicitando la emergencia vial. Todo esto debido a las políticas nacionales de no inversión sobre la red nacional de rutas”, indicó.

La Pampa, discriminada.
El informe del Cimop indica que la inversión necesaria para la provincia de La Pampa es de 11.618.208.000 pesos, que dividida en los 1.670 kilómetros de rutas da un costo de 6.953.679 pesos por kilómetro, lo que posiciona a nuestra provincia como la de mayor necesidad de inversión del país.
El subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Guzmán, y el ingeniero jefe de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, consideraron que la falta de inversión en las rutas nacionales perjudica directa e indirectamente a la provincia, ya que por el pésimo estado de las rutas nacionales el tránsito pesado utiliza como vías principales a las rutas provinciales, causando deterioros que no estaban previstos a la hora de proyectar las obras.
Los funcionarios dijeron a LA ARENA que «las rutas se dimensionan por cantidad de pasadas, cantidad de ejes, y por la cantidad de ejes que pasan por año, la obra va a durar cinco años. Lo que sucede actualmente es que al pasar mucha más cantidad de ejes, es decir al aumentar tanto el tránsito previsto, se rompe mucho más rápido la ruta. Esto es técnicamente algo muy sólido, que lo planteamos en la órbita de Vialidad Nacional, y no hemos obtenido ningún tipo de respuesta. El presidente de Vialidad Nacional no da lugar a reconocer inversiones para la red provincial, desde Nación, producto del deterioro que el tránsito nacional le produce a nuestras rutas».

COMPARTIR:

Comentarios