Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 14:34 - Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS /

  • 25.2º

19 de julio de 2019

Los sismos en La Pampa, "son eventos espaciados y muchos de ellos no son percibidos por la población", señalaron desde el INPRES

Desde el año 2012, solo se han registrado 4 eventos y solo tres de ellos fueron percibidos por los habitantes de la zona en donde se registró el epicentro. Así lo aseveró Irene Pérez, Geóloga del Instituto Nacional de Prevención Sísmica

Estos sismos "son eventos que suceden muy espaciados en el tiempo y muchos de ellos no son percibidos por la población.Son poco frecuentes. Normalmente se registran movimientos que no son percibidos", puntualizó la profesional.

Consultada acerca del porqué se están produciendo estos fenómenos en La Pampa, la geóloga señaló que "estos son movimientos naturales que aveces se perciben y aveces no en función  de la magnitud, de la localización del epicentro, si tienes poblaciones cercanas o no. La sismicidad es un fenómeno natural que ocurre en los tiempos geológicos, a escalas geológicas y el hombre es un testigo de este fenómeno natural".

Respecto a las escalas de medición de los fenómenos, puntualizó que "la escala de Mercalli Modificada,da pautas de cómo ha sido percibido por la población o de qué posibles efectos o consecuencias podría haber tenido por ejemplo en las construcciones. Esto puede ser detectado dependiendo de factores como la profundidad y la magnitud del evento, por ejemplo,un movimiento detectado a 8 kilómetros de profundidad y una magnitud cercana a 6 grados, este podría generar algún efecto en las construcciones, que va a depender también de la calidad de la misma", indicó.

Cuando se dan los valores de magnitud "se está hablando en grados en la escala de Richter. La magnitud es una medida instrumental que proviene de la lectura del sismograma. En cambio la Escala Mercalli Modificada tiene que ver con los grados de percepción o de afectación a una estructura en particular". 

Cabe mencionar que, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, en La Pampa, desde el 2012, se han registrado 4 sismos de magnitud similar en promedio de 3.5 grados.

Los dos últimos movimientos telúricos se registraron en junio y julio de 2019. El primero de ellos de de 3.2 grados de magnitud y se sintió en la zona de Caleufú ytuvo una intensidad de II a II grados. El segundo se sintió anoche alrededor de las 21:56 hs y fue de una magnitud de 3.7 grados y una intensidad de II a III. Se sintió en General Villegas, Buenos Aires y en las localidades de Banderalo y Tres Algarrobos en La Pampa.

COMPARTIR:

Comentarios