Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 14:39 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 22.8º

12 de julio de 2019

Google homenajea a René Favaloro a 96 años de su nacimiento

Google le dedicó este viernes un «doodle» al cardiocirujano René Favaloro, reconocido en el mundo y creador de la técnica del bypass, quien hoy cumpliría 96 años. Además por su natalicio, en el país se celebra en esta fecha el «Día Nacional de la Medicina Social”.

Los doodles son intervenciones artísticas con las que se reemplaza el logo del buscador en ocasiones especiales y en esta oportunidad fue para honrar al médico argentino.

La imagen muestra un corazón y el rostro del doctor que ocupan el lugar de las “o”, junto a elementos médicos típicos en el fondo de la imagen como un electrocardiograma, un estetoscopio, un bisturí y unas tijeras.

Favaloro nació el 12 de julio de 1923, en una casa humilde del barrio “El Mondongo” de La Plata. Pasó los primeros 12 años de su carrera médica como médico rural en la localidad pampeana de Jacinto Arauz. Construyó un quirófano, formó a sus propias enfermeras, estableció un banco de sangre local y educó a los pacientes sobre cómo prevenir enfermedades comunes.

En 2002 se sancionó la ley 25.598 mediante la cual se estableció que el 12 de julio como “Día Nacional de la Medicina Social” en conmemoración de la fecha del nacimiento del Favaloro y en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en esa área.​

Su muerte ocurrió el 29 de julio del 2000, y conmocionó a todos los argentinos. La autopsia reveló que su deceso -ocurrido un sábado cerca de las 16.45 en el baño de su departamento de Palermo Chico- fue a causa de un suicidio. Días después, se confirmó que el cardiocirujano había decidido quitarse la vida por la mala situación financiera que atravesaba. 

Antes de la trágica decisión, dejó escrita una carta con críticas al sistema de salud y al avance de la corrupción.«Quizá el pecado capital que he cometido, aquí en mi país, fue expresar siempre en voz alta mis sentimientos, mis críticas, insisto, en esta sociedad del privilegio, donde unos pocos gozan hasta el hartazgo, mientras la mayoría vive en la miseria y la desesperación. Todo esto no se perdona, por el contrario se castiga»,sostenía en uno de los párrafos de la misiva. 

COMPARTIR:

Comentarios