Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 15:02 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 22.8º

PROVINCIALES

25 de junio de 2019

Conmemoración del Año Nuevo Ranquel

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, conmemora el 23 y 24 de junio el Año nuevo Ranquel.

En estas fechas, los Pueblos Indígenas de América celebran el “We Tripantu”, Año Nuevo Ranquel, un encuentro en donde se comparten rogativas y reflexiones alrededor del fuego en las tierras de Leuvucó, La Pampa. 

El 23 de junio, por la noche, comienza la ceremonia con la reunión de las familias frente a un gran fogón, para escuchar los relatos de los miembros más antiguos del grupo y compartir platos típicos, especialmente preparados para el acontecimiento. Durante las primeras horas del día 24, niños, jóvenes y ancianos se acercan al rewe – tótem sagrado para realizar un ritual de purificación. El objetivo del rito es estar limpios de espíritu antes de recibir el nuevo sol y también el año nuevo. Las actividades pueden incluir bautismos, casamientos, juegos populares y ceremonias. 

“El año nuevo en América del Sur es el solsticio de invierno, cuando la noche se hace cada vez más larga y el día se hace más corto. El 23 de junio cierra un ciclo y el 24 inicia el nuevo año en este hemisferio”, afirma María Inés Canuhé, Lonko y referente del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas de La Pampa.

El pueblo Ranquel tiene una concepción cíclica del tiempo: el sol nace cuando llega el invierno, en primavera se convierte en adulto, durante el verano envejece y muere en otoño. Es un proceso de cambio y evolución que comparte la naturaleza en general.

El Ministerio de Educación de La Pampa tiene disponibles en su sitio web oficial, una serie de producciones audiovisuales que refieren a ésta y otras temáticas.
 

COMPARTIR:

Comentarios