Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:37 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 13.8º

PROVINCIALES

25 de junio de 2019

Conmemoración del Año Nuevo Ranquel

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, conmemora el 23 y 24 de junio el Año nuevo Ranquel.

En estas fechas, los Pueblos Indígenas de América celebran el “We Tripantu”, Año Nuevo Ranquel, un encuentro en donde se comparten rogativas y reflexiones alrededor del fuego en las tierras de Leuvucó, La Pampa. 

El 23 de junio, por la noche, comienza la ceremonia con la reunión de las familias frente a un gran fogón, para escuchar los relatos de los miembros más antiguos del grupo y compartir platos típicos, especialmente preparados para el acontecimiento. Durante las primeras horas del día 24, niños, jóvenes y ancianos se acercan al rewe – tótem sagrado para realizar un ritual de purificación. El objetivo del rito es estar limpios de espíritu antes de recibir el nuevo sol y también el año nuevo. Las actividades pueden incluir bautismos, casamientos, juegos populares y ceremonias. 

“El año nuevo en América del Sur es el solsticio de invierno, cuando la noche se hace cada vez más larga y el día se hace más corto. El 23 de junio cierra un ciclo y el 24 inicia el nuevo año en este hemisferio”, afirma María Inés Canuhé, Lonko y referente del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas de La Pampa.

El pueblo Ranquel tiene una concepción cíclica del tiempo: el sol nace cuando llega el invierno, en primavera se convierte en adulto, durante el verano envejece y muere en otoño. Es un proceso de cambio y evolución que comparte la naturaleza en general.

El Ministerio de Educación de La Pampa tiene disponibles en su sitio web oficial, una serie de producciones audiovisuales que refieren a ésta y otras temáticas.
 

COMPARTIR:

Comentarios