Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 00:45 - La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM /

  • 11.2º

LOCALES

14 de mayo de 2019

Más de 350 estudiantes Participaron del Parlamento Juvenil: Proyecto de Victorica fue el Ganador

Más de 350 alumnos de 75 instituciones educativas de 27 localidades pampeanas se congregaron para participar del Parlamento Juvenil. “Multiplicate como diente de león” fue el ganador, proyecto impulsado por los representantes del colegio Feliz Romero de Victorica.

Dieron la bienvenida a los estudiantes, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; en representación del Poder Legislativo lo hicieron el Prosecretario, Juan Meana junto al diputado Espartaco Marín y también estuvo el subsecretario de juventud Pablo Ferrero, titular del organismo coordinador. La ministra Fernanda Alonso se refirió a la importancia del aprendizaje logrado mediante la ejecución del Parlamento Juvenil. “Los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad presentan una idea que los preocupa y que tiene que ver con el ámbito donde ellos participan activamente como es la escuela, el barrio, el ámbito comunitario, y traen esa iniciativa para que se discuta desde lo deliberativo, para analizar la viabilidad de la propuesta”, señaló.

En el Centro Empleados de Comercio de la ciudad de Santa Rosa, se realizó esta mañana el lanzamiento del programa Parlamento Juvenil Pampeano 2019, articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados de La Pampa. Los estudiantes que representaron a 75 instituciones educativas, trabajaron por la mañana en distintas comisiones en el predio del Recreo Mercantil y luego fueron seleccionados 10 proyectos, que llegaron al debate final.

Los proyectos presentados en la edición 2019 del Parlamento Juvenil tienen que ver con temáticas orientadas a ambientalismo, culturales, educativas, recreativas y tecnológicas. Los objetivos del Parlamento son identificar las necesidades locales según la mirada de los jóvenes, como así también, identificar y fomentar el trabajo aúlico siendo todo el curso el que participe del proyecto

En la sesión, los autores de los 10 proyectos seleccionados, fundamentaron sus iniciativas desde las distintas bancas, emulando el accionar de los diputados de la provincia.

Ese debate se dio en el recinto donde habitualmente discuten los diputados de la provincia y en una actitud similar, los jóvenes parlamentarios fundamentaron sus iniciativas y fueron ellos mismos quienes votaron por el ganador.  

Se trata de "Multiplicate como diente de león para seguir dando vida" del colegio Felix Romero de la localidad de Victorica, que se hizo acreedor así del premio consistente en una suma de 70 mil pesos, que utilizarán para poner en marcha la iniciativa que consiste en el dictado de charlas y acciones para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos. Florentina Sardiña Martínez, Benjamín Nicolás y Heraldo Gatica, fueron los alumnos que elaboraron el proyecto.

Las localidades participantes, representadas por los jóvenes de las diferentes entidades educativas,  con sus respectivos proyectos fueron:  Parera; Biblioteca y sala de Estudio; Catriló: Sembrando oportunidades; Doblas: Información y concientización sobre tratamiento de residuos; Ingeniero Luiggi: Eres más fuerte de lo que piensas; Intendente Alvear: Proyecto ecológico de reutilización de residuos;  Victorica: Multiplicate como diente de león y seguí dando vida (iniciativa ganadora); Ingeniero Luiggi; Aula informática autovoltáica; Victrica: Jóvenes cuidando lo nuestro; Ingeniero Luiggi: Ecógrafo; y Quemú-Quemú: Plantinero de hortalizas.

COMPARTIR:

Comentarios