Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:17 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

PROVINCIALES

9 de mayo de 2019

Educación presentó el libro “Pueblos Indígenas y Migraciones en La Pampa”

La publicación se expondrá el próximo fin de semana en la Feria del Libro y reúne los contenidos trabajados en instancias de formación docente de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, en relación a los principales procesos históricos, la organización política y económica en torno a los nuevos asentamientos.

La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, encabezó la presentación del libro “Pueblos Indígenas y Migraciones en La Pampa”, propuesta que contó con la participación de autoridades del gabinete educativo provincial y referentes de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, integrantes del Consejo Educativo de Pueblos Indígenas y Consejo de Lonkos, y docentes. 
"A través de un trabajo en conjunto y con mucho esfuerzo y esperanza, vamos a presentar en la Feria del Libro una obra de autores pampeanos que se vincula con los pueblos indígenas y las migraciones en La Pampa. Nuestra gestión, desde el comienzo, se ha abocado a intensificar el trabajo con las escuelas para extender la educación intercultural bilingue y la cultura de nuestros ancestros", resaltó Garello. 
La ministra sostuvo que la obra contiene material histórico y guías específicas para el trabajo áulico. "El libro será digital y realizaremos la difusión en todas las escuelas, rápidamente tendrán contacto con él. Esperamos que, no solamente las escuelas, sino toda la comunidad pampeana, sepa más sobre los pueblos indígenas y las migraciones en nuestra Provincia", manifestó la funcionaria. 
María Inés Canuhé mencionó que el libro es resultado de todo un trabajo que se llevó a cabo el año pasado a través de una serie de capacitaciones para acercar a los docentes conocimientos sobre nuestro pueblo y los procesos históricos vivenciados. "Nuestro pueblo siguió siendo discriminado por diferentes procesos. Uno de ellos fue el corte del río en el oeste pampeano, donde estaba el núcleo de nuestra población y su cultura se había arraigado y comenzaba a florecer. Se produjo un daño muy grande en nuestra trasmisión cultural, ya que es algo que se pierde y no se puede recuperar", argumentó la referente del Consejo Educativo de Pueblos Indígenas.

COMPARTIR:

Comentarios