Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 08:08 - Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) /

  • 20.4º

6 de septiembre de 2017

EL GOBIERNO PROVINCIAL CITÓ A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS QUE RECLAMAN ESCRITURAS

En la sede del Consejo Provincial Aborigen, el Gobierno provincial llevó a cabo una reunión para brindar detalles de la tramitación que se realiza en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Participaron de la jornada el secretario Ejecutivo del CPA, Javier Weiz; la coordinadora de Regularización de Tierras, Valeria Losada; por el Ministerio de Hacienda, Guillermo Arhex; representando al Ente del Río Colorado, Natalia Gaccio, y la gerente de Colonización, Juliana González; el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria, y demás autoridades.
En la oportunidad se le informó a los integrantes de las comunidades de Lof Ranculche Kimun, Lof Puelche Kupal, Lof Puelche Kimun y Lof Amulepe Taiñ Weichan, todas ellas radicadas en cercanías de la localidad de Puelén, sobre la tramitación que se está llevando adelante en relación a cada una de las solicitudes efectuadas ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de las comunidades que representan, indicándose también la gratuidad de los trámites, quedando todas las notas presentadas, respondidas en tiempo y forma.
Estas comunidades días atrás solicitaron que se aceleren los trámites de escrituración de sus tierras y ante la desinformación en materia de tierras que ellos reclaman, fueron citados por autoridades provinciales. 
Weizo explicó que “se aclararon ciertas cuestiones fundamentales como que la personería jurídica no entrega la titularidad de la tierra; que los trámites que se realizan en cualquier entidad de Gobierno son gratuitos y que las notas que se presentaron en el Consejo Provincial del Aborigen tienen su curso y contestación”.
En lo que respecta al reclamo de las tierras, Losada les explicó el alcance que tiene la Ley provincial N° 2876 y les propuso evaluar la situación puntual y los requisitos que hay para que eso suceda. 
“La titularidad de la tierra no la entrega la Provincia, sino el juez que lleva la causa. El constituirse como comunidad aborigen no asegura que se entregue la propiedad de la misma”, aclaró Weiz. Finalizó diciendo que el Estado los atendió, “evacuó todas las dudas y les brindó soluciones, en base al convenio que existe con Nación mandamos la documentación que presentan las comunidades. Nación después hace relevamientos en el territorio y los contacta para entregar la personería jurídica”.

COMPARTIR:

Comentarios