Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:21 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

9 de abril de 2019

Presentaron esta mañana el Pro Vida Invierno 2019

Alonso: “Realmente estamos muy conformes con su implementación porque llega a ejecutarse en 80 localidades de la Provincia de La Pampa”.

Esta mañana, en el salón de Castelvecchio se realizó la presentación del Plan Pro Vida Invierno 2019, en donde además se llevó a cabo una capacitación sobre participación local y articulación y trabajo en equipo. El Plan Pro Vida cuenta con una inversión del Gobierno provincial de 72 millones de pesos, un 40% más que en 2018 y abarca las distintas localidades pampeanas, llegando a todas las franjas etarias de la comunidad.

El acto fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien estuvo acompañada por los subsecretarios Patricia Lavín (de Descentralización Territorial), Fernando Sánchez (de Deportes, Recreación y Turismo Social), Juan Pablo Bonino (de Niñez, Adolescencia y Familia), Pablo Ferrero (de Juventud), la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, intendentes y concejales de la Provincia, demás autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y miembros de los equipos técnicos del Plan.

El Pro Vida tiene por objetivo promover procesos comunitarios en cada localidad pampeana, estimular la participación de la familia contemplando la integración de actividades de los subprogramas y fortalecer relaciones de solidaridad entre diferentes grupos sociales.
Previo a la proyección del video, “Plan Pro Vida, una política pública construida con los municipios y la familia pampeana”, habló la ministra Alonso. “El Pro Vida tiene una inversión del Gobierno Provincial de 72 millones de pesos para atender los 12 programas que componen el Plan. Realmente estamos muy conformes con su implementación porque llega a ejecutarse en las 80 localidades de la provincia de La Pampa”, comentó.

En cuanto a la presentación y capacitación, la funcionaria explicó que se brinda la información para trabajar los ejes transversales, “donde se profundizan los que tienen que ver con inclusión de personas con discapacidad, el buen trato y la diversidad”.
También se tiene muy en cuenta la política alimentaria, “dentro de ese monto hay aportes que están directamente asignados al Programa Nutrir, que atiende la ración alimentaria para los chicos”, continuó.

Alonso destacó la decisión política del gobernador Carlos Verna de garantizar, a través de un refuerzo económico, la ejecución del Plan. “El Ministerio de Hacienda trabajó fuertemente para garantizar los recursos a nuestro Ministerio, que es quien descentraliza, pero es una fuerte decisión del Gobierno provincial ponderar y financiar este Plan que requiere una inversión importante”.

COMPARTIR:

Comentarios