Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:08 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

PROVINCIALES

3 de abril de 2019

Por mas que la vista de seda.....La UCR ya no quiere llamarse “Cambiemos”

Los candidatos pampeanos por Cambiemos eligen mostrarse con un nuevo sello para despegarse de la imagen negativa del presidente Macri.

“Hay que hacerle un service a Cambiemos. Tenemos diferencias sobre todo con las políticas sociales”, dijo una candidata rionegrina.
Con la intención de escaparle a las cifras negativas que muestra el sello Cambiemos por las políticas económicas de ajuste que no cesan, los candidatos del macrismo en La Pampa se muestran en los afiches y cartelería distribuida en la vía pública como parte de un “nuevo” espacio llamado Avancemos.
El diputado nacional Daniel Kroneberger, que pretende ir por la gobernación, y el intendente Leandro Altolaguirre, que busca renovar su sillón en la avenida San Martín de Santa Rosa, mantuvieron en sus periodos de gestión un fuerte acercamiento a la gestión de Mauricio Macri, aunque ahora -como sucede en otros puntos del país- buscan despegarse por la caída de la imagen del presidente de la Nación que golpea a sus candidatos.
La situación se repite en distintos puntos de la provincia como en la localidad de Macachín, donde la ultramacrista Josefina Díaz, actual diputada provincial, es candidata a competir por la intendencia que ostenta hoy el PJ y se muestra con el sello de “Avancemos”, algo que también sucede con el diputado nacional Martín Maquieyra y la legisladora provincial Patricia Testa, candidatos a intendente y vice en General Pico, respectivamente. Mientras tanto, desde el justicialismo afirman: “Kroneberger y Altolaguirre son Macri”.
En la provincia, distintas consultoras marcan una imagen negativa del Presidente que está por encima del 50 por ciento y golpea a sus representantes locales. Esa cifra se replica en otros puntos del país. Por ejemplo, una encuesta reciente de la consultora Circuitos en la provincia de Buenos Aires muestra que el líder de Cambiemos tiene una imagen positiva del 31,1 por ciento pero la negativa alcanza al 59,7 por ciento.

La Patagonia, esquiva.
En las primeras competencias electorales del país, se vieron también aquellos candidatos que se sacaron de encima la marca Cambiemos. Las provincias patagónicas son sin dudas las más esquivas a ello, lo que generó malestar de la Casa Rosada.
En Chubut, a modo de ejemplo, hay una fórmula radical para la gobernación. Y el principal postulante, Gustavo Menna, declaró públicamente: “Yo no soy representante del gobierno nacional, yo soy en todo caso representante de la gente que nos permitió en el 2017 hacer una elección con un gran acompañamiento que trascendió posiciones y opiniones partidarias”.
En Río Negro, otro distrito con fórmula total del radicalismo Lorena Matzen, la candidata, lanzó críticas contra la conducción de Cambiemos. “Hay que hacerle un service a Cambiemos. Tenemos diferencias sobre todo con las políticas sociales. La mirada de libre mercado es una de las cosas que nos distancia”, dijo.
En tanto, en Neuquen, el candidato a gobernador de Cambiemos, Horacio “Pechi” Quiroga salió tercero, detrás del ganador Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino) y el kirchnerista Ramón Rioseco.

 

COMPARTIR:

Comentarios