Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:55 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

ACTUALIDAD

14 de febrero de 2019

Macri se resigna a que los radicales monopolicen las candidaturas a gobernador

Cornejo olfateó el repliegue del PRO y avanza en todas las provincias. La Rosada mira al nuevo Congreso.

Mauricio Macri se está resignando a que los radicales se queden con prácticamente la totalidad de los gobernadores de Cambiemos en el interior.

Luego del triunfo en las elecciones de 2017, en la Rosada se entusiasmaron con engrosar el número de gobernadores del macrismo puro en las elecciones ejecutivas subsiguientes.

Macri se resigna a que los radicales monopolicen las candidaturas a gobernador

 

En sólo dos años ese entusiasmo se esfumó, en parte por la estrategia de Marcos Peña de postergar el armado territorial más típico de los partidos tradicionales y unificar los flashes en la figura de Macri.

Los radicales tomaron nota de que con esa estrategia varios de los postulantes que habían ganado en sus provincias en 2017 ahora pueden perder con el peronismo en distritos que parecían propicios para un triunfo de Cambiemos, como Santa Cruz, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut y Salta y decidieron potenciar a sus propios candidatos.

La avanzada del titular de la UCR, Alfredo Cornejo, fue notoria en los últimos días. Primero decidió desdoblar las elecciones mendocinas y luego impuso un candidato que no era de la preferencia de Macri. Después puso a la candidata en Río Negro, Lorena Matzen y corrió al elegido de la Rosada, Sergio Wisky. Horas más tarde, Cornejo intervino la UCR de Santa Fe por pedido del candidato radical en el distrito, José Corral. 

Como otros macristas que meses atrás soñaban con el sillón provincial, Wisky quedó atrapado en una resolución de Cambiemos para que los candidatos a gobernadores de los distritos que desdoblaron no puedan postularse a legisladores nacionales en octubre. Wisky prefirió aferrarse a la banca y no inmolarse contra la familia Soria. 

Tras oler el repliegue del macrismo, que tuvo su clímax con la explosión en Córdoba, los radicales están dispuestos a disputar todas las candidaturas. En Entre Ríos lograrán imponer a Atilio Benedetti, en Chubut a Gustavo Menna, en La Rioja a Julio Martínez y en Tucumán a quien mida mejor entre Alfonso Prat Gay, Silvia Elías de Pérez y José Cano. En enero los radicales ya habían sepultado la candidatura del pastor David Schlereth en Neuquén y lograron imponer al infatigable Horacio "Pechi" Quiroga.

 

Acaso las únicas chances del macrismo puro de colar un candidato a gobernador, además de los ya firmes María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Carlos Mac Allister, se produzca en Mendoza y Santa Fe, donde asoman primarias entre radicales y macristas. Como en el PRO no quieren que haya un enfrentamiento entre partidos, analizan llevar candidatos radicales en las fórmulas del mendocino Omar de Marchi y del santafesino Federico Angelini. En Salta el candidato no será radical, pero Macri lo compartirá con Sergio Massa.

En este contexto, en el macrismo se conforman con colar la mayor cantidad de postulantes propios en las listas de legisladores nacionales, a sabiendas de que en la próxima conformación del Congreso Macri tendrá un panorama aún más complicado que el actual, con un bloque del kirchnerismo que podría llegar al centenar de bancas en Diputados y una bancada de senadores superior al del dialoguista Miguel Pichetto.

Otra de las contraprestaciones en favor de Macri por la capitulación ante los radicales sería la de llevar a sus otrora candidatos a gobernadores como postulantes en ciudades importantes de cada provincia. Una escasa cuota de poder para un presidente.

LPO

COMPARTIR:

Comentarios