Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:13 - EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen /

  • 10.5º

ACTUALIDAD

14 de febrero de 2019

Macri se resigna a que los radicales monopolicen las candidaturas a gobernador

Cornejo olfateó el repliegue del PRO y avanza en todas las provincias. La Rosada mira al nuevo Congreso.

Mauricio Macri se está resignando a que los radicales se queden con prácticamente la totalidad de los gobernadores de Cambiemos en el interior.

Luego del triunfo en las elecciones de 2017, en la Rosada se entusiasmaron con engrosar el número de gobernadores del macrismo puro en las elecciones ejecutivas subsiguientes.

Macri se resigna a que los radicales monopolicen las candidaturas a gobernador

 

En sólo dos años ese entusiasmo se esfumó, en parte por la estrategia de Marcos Peña de postergar el armado territorial más típico de los partidos tradicionales y unificar los flashes en la figura de Macri.

Los radicales tomaron nota de que con esa estrategia varios de los postulantes que habían ganado en sus provincias en 2017 ahora pueden perder con el peronismo en distritos que parecían propicios para un triunfo de Cambiemos, como Santa Cruz, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut y Salta y decidieron potenciar a sus propios candidatos.

La avanzada del titular de la UCR, Alfredo Cornejo, fue notoria en los últimos días. Primero decidió desdoblar las elecciones mendocinas y luego impuso un candidato que no era de la preferencia de Macri. Después puso a la candidata en Río Negro, Lorena Matzen y corrió al elegido de la Rosada, Sergio Wisky. Horas más tarde, Cornejo intervino la UCR de Santa Fe por pedido del candidato radical en el distrito, José Corral. 

Como otros macristas que meses atrás soñaban con el sillón provincial, Wisky quedó atrapado en una resolución de Cambiemos para que los candidatos a gobernadores de los distritos que desdoblaron no puedan postularse a legisladores nacionales en octubre. Wisky prefirió aferrarse a la banca y no inmolarse contra la familia Soria. 

Tras oler el repliegue del macrismo, que tuvo su clímax con la explosión en Córdoba, los radicales están dispuestos a disputar todas las candidaturas. En Entre Ríos lograrán imponer a Atilio Benedetti, en Chubut a Gustavo Menna, en La Rioja a Julio Martínez y en Tucumán a quien mida mejor entre Alfonso Prat Gay, Silvia Elías de Pérez y José Cano. En enero los radicales ya habían sepultado la candidatura del pastor David Schlereth en Neuquén y lograron imponer al infatigable Horacio "Pechi" Quiroga.

 

Acaso las únicas chances del macrismo puro de colar un candidato a gobernador, además de los ya firmes María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Carlos Mac Allister, se produzca en Mendoza y Santa Fe, donde asoman primarias entre radicales y macristas. Como en el PRO no quieren que haya un enfrentamiento entre partidos, analizan llevar candidatos radicales en las fórmulas del mendocino Omar de Marchi y del santafesino Federico Angelini. En Salta el candidato no será radical, pero Macri lo compartirá con Sergio Massa.

En este contexto, en el macrismo se conforman con colar la mayor cantidad de postulantes propios en las listas de legisladores nacionales, a sabiendas de que en la próxima conformación del Congreso Macri tendrá un panorama aún más complicado que el actual, con un bloque del kirchnerismo que podría llegar al centenar de bancas en Diputados y una bancada de senadores superior al del dialoguista Miguel Pichetto.

Otra de las contraprestaciones en favor de Macri por la capitulación ante los radicales sería la de llevar a sus otrora candidatos a gobernadores como postulantes en ciudades importantes de cada provincia. Una escasa cuota de poder para un presidente.

LPO

COMPARTIR:

Comentarios