Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 07:48 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 8.8º

28 de diciembre de 2018

El tarifazo eléctrico será más grande en La Pampa

El tarifazo eléctrico que anunció el gobierno nacional impactará de modo más rotundo en La Pampa:

 ese aumento en el precio de la luz superará incluso los porcentajes que el gobierno nacional anunció en las últimas horas, y que implican para le caso de la zona metropolitana (ciudad y provincia de Buenos Aires) una suba del 55%.

No se descarta que para el caso de La Pampa ese incremento supere el 60%, a partir de que las cuentas oficiales que se hacen para determinar esos aumentos implican en el cálculo costos más altos para nuestra provincia.

El administrador provincial de Energía, Gonzalo Marcos, confirmó esas previsiones, dijo que aun no hay datos oficiales porque no le llegó la resolución y advirtió dos cuestiones que tendrán más impacto negativo aun: se cae la tarifa social (ver aparte) y no habrá ningún tipo de absorción del aumento por parte de APE, por lo que se trasladará completamente a los usuarios.

Marcos reconoció que “ese 55% de aumento que trascendió en los medios es para la zona metropolitana de Buenos Aires. En la provincia generalmente el impacto es mayor”.

El funcionario también alertó sobre algunas situaciones complicadas del sistema eléctrico para la época estival. Tal como informó ayer El Diario, el retardo en las obras que Nación prometió en la estación transformadora de Macachín puede generar complicaciones.

“Es difícil responder si habrá problemas en el verano, porque además lo que pasa en la parte eléctrica no siempre tiene relación con lo que ocurre en la provincia. Por ejemplo: si hay un pico de demanda en Buenos Aires, el transformador de Macachín abastece a parte de la provincia de Buenos Aires. Si el transformador llega a su límite nos pueden incluir en cortes rotativos”, dijo.

“De momento estamos afrontando bien la demanda. Las obras en la provincia que ayudan a mitigar altos consumos están dando sus frutos. No tenemos mayores inconvenientes pero no se puede descartar alguna eventualidad”, advirtió Marcos.

COMPARTIR:

Comentarios