Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 17:32 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 25.2º

28 de diciembre de 2018

El tarifazo eléctrico será más grande en La Pampa

El tarifazo eléctrico que anunció el gobierno nacional impactará de modo más rotundo en La Pampa:

 ese aumento en el precio de la luz superará incluso los porcentajes que el gobierno nacional anunció en las últimas horas, y que implican para le caso de la zona metropolitana (ciudad y provincia de Buenos Aires) una suba del 55%.

No se descarta que para el caso de La Pampa ese incremento supere el 60%, a partir de que las cuentas oficiales que se hacen para determinar esos aumentos implican en el cálculo costos más altos para nuestra provincia.

El administrador provincial de Energía, Gonzalo Marcos, confirmó esas previsiones, dijo que aun no hay datos oficiales porque no le llegó la resolución y advirtió dos cuestiones que tendrán más impacto negativo aun: se cae la tarifa social (ver aparte) y no habrá ningún tipo de absorción del aumento por parte de APE, por lo que se trasladará completamente a los usuarios.

Marcos reconoció que “ese 55% de aumento que trascendió en los medios es para la zona metropolitana de Buenos Aires. En la provincia generalmente el impacto es mayor”.

El funcionario también alertó sobre algunas situaciones complicadas del sistema eléctrico para la época estival. Tal como informó ayer El Diario, el retardo en las obras que Nación prometió en la estación transformadora de Macachín puede generar complicaciones.

“Es difícil responder si habrá problemas en el verano, porque además lo que pasa en la parte eléctrica no siempre tiene relación con lo que ocurre en la provincia. Por ejemplo: si hay un pico de demanda en Buenos Aires, el transformador de Macachín abastece a parte de la provincia de Buenos Aires. Si el transformador llega a su límite nos pueden incluir en cortes rotativos”, dijo.

“De momento estamos afrontando bien la demanda. Las obras en la provincia que ayudan a mitigar altos consumos están dando sus frutos. No tenemos mayores inconvenientes pero no se puede descartar alguna eventualidad”, advirtió Marcos.

COMPARTIR:

Comentarios