Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 11:49 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 12.2º

28 de diciembre de 2018

El tarifazo eléctrico será más grande en La Pampa

El tarifazo eléctrico que anunció el gobierno nacional impactará de modo más rotundo en La Pampa:

 ese aumento en el precio de la luz superará incluso los porcentajes que el gobierno nacional anunció en las últimas horas, y que implican para le caso de la zona metropolitana (ciudad y provincia de Buenos Aires) una suba del 55%.

No se descarta que para el caso de La Pampa ese incremento supere el 60%, a partir de que las cuentas oficiales que se hacen para determinar esos aumentos implican en el cálculo costos más altos para nuestra provincia.

El administrador provincial de Energía, Gonzalo Marcos, confirmó esas previsiones, dijo que aun no hay datos oficiales porque no le llegó la resolución y advirtió dos cuestiones que tendrán más impacto negativo aun: se cae la tarifa social (ver aparte) y no habrá ningún tipo de absorción del aumento por parte de APE, por lo que se trasladará completamente a los usuarios.

Marcos reconoció que “ese 55% de aumento que trascendió en los medios es para la zona metropolitana de Buenos Aires. En la provincia generalmente el impacto es mayor”.

El funcionario también alertó sobre algunas situaciones complicadas del sistema eléctrico para la época estival. Tal como informó ayer El Diario, el retardo en las obras que Nación prometió en la estación transformadora de Macachín puede generar complicaciones.

“Es difícil responder si habrá problemas en el verano, porque además lo que pasa en la parte eléctrica no siempre tiene relación con lo que ocurre en la provincia. Por ejemplo: si hay un pico de demanda en Buenos Aires, el transformador de Macachín abastece a parte de la provincia de Buenos Aires. Si el transformador llega a su límite nos pueden incluir en cortes rotativos”, dijo.

“De momento estamos afrontando bien la demanda. Las obras en la provincia que ayudan a mitigar altos consumos están dando sus frutos. No tenemos mayores inconvenientes pero no se puede descartar alguna eventualidad”, advirtió Marcos.

COMPARTIR:

Comentarios