Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:49 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

1 de noviembre de 2018

ARA San Juan: ¿Estará frente a la Península Valdés?

Una abogada comodorense reforzó la teoría de que la embarcación podría hallarse en un área que fue sugerida por la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, en base a testimonios de operadores de sonares de la Armada.

La abogada comodorense Sonia Kreischer reforzó la teoría de que el submarino "ARA San Juan", desaparecido el 15 de noviembre de 2017, puede estar frente a las costas de la Península Valdés, en un área que fue sugerida por la jueza federal de

Caleta Olivia

, Marta Yáñez, en base a testimonios de varios operadores de sonares de la

Armada Argentina

.

Se trata de una de las querellantes, junto a Luis Tagiapietra, que representa a varias familias de los tripulantes desparecidos en la causa penal que se ventila en al juzgado caletense.

Kreischer fue quien reveló hace varios meses a la prensa el testimonio de varios sonaristas que estaban a bordo de la corbeta misilística "Spiro", cuando a los seis días de la

desaparición

del sumergible captaron golpes que presuntamente se hacían contra un objeto metálico de unos 30 metros de longitud y a unos 400 metros de profundidad, pero el comandante de la nave recibió órdenes superiores para retirarse de esa zona.

En otra ocasión, también reveló que en otra audiencia, un suboficial de comunicaciones, Darío Espínola, admitió que había sido presionado por otros superiores por haber anotado en un libro de guardia tres intentos de contacto radiales del submarino a las 14.18 del día de su

desaparición

, es decir el 15 de noviembre de 2017, resaltó La Vanguardia del Sur.

COMPARTIR:

Comentarios