Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 21:52 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 19.1º

1 de noviembre de 2018

ARA San Juan: ¿Estará frente a la Península Valdés?

Una abogada comodorense reforzó la teoría de que la embarcación podría hallarse en un área que fue sugerida por la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, en base a testimonios de operadores de sonares de la Armada.

La abogada comodorense Sonia Kreischer reforzó la teoría de que el submarino "ARA San Juan", desaparecido el 15 de noviembre de 2017, puede estar frente a las costas de la Península Valdés, en un área que fue sugerida por la jueza federal de

Caleta Olivia

, Marta Yáñez, en base a testimonios de varios operadores de sonares de la

Armada Argentina

.

Se trata de una de las querellantes, junto a Luis Tagiapietra, que representa a varias familias de los tripulantes desparecidos en la causa penal que se ventila en al juzgado caletense.

Kreischer fue quien reveló hace varios meses a la prensa el testimonio de varios sonaristas que estaban a bordo de la corbeta misilística "Spiro", cuando a los seis días de la

desaparición

del sumergible captaron golpes que presuntamente se hacían contra un objeto metálico de unos 30 metros de longitud y a unos 400 metros de profundidad, pero el comandante de la nave recibió órdenes superiores para retirarse de esa zona.

En otra ocasión, también reveló que en otra audiencia, un suboficial de comunicaciones, Darío Espínola, admitió que había sido presionado por otros superiores por haber anotado en un libro de guardia tres intentos de contacto radiales del submarino a las 14.18 del día de su

desaparición

, es decir el 15 de noviembre de 2017, resaltó La Vanguardia del Sur.

COMPARTIR:

Comentarios