Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 18:58 - El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así /

  • 18.6º

24 de octubre de 2018

Se vota el Presupuesto 2019 en Diputados

Cambiemos tuvo dictamen y son frenéticas las negociaciones con la oposición para lograr la media sanción. 

Por Luis Mendoza 
[email protected] 

Con un Congreso vallado por una concentración de protesta convocada por organizaciones políticas, sindicales y sociales, la Cámara de

Diputados

debatirá este miércoles el Presupuesto 2019 y el paquete de leyes fiscales, en una megasesión que podría extenderse hasta la madrugada.

El oficialismo deberá garantizar primero el quórum reglamentario (129 diputados en sus bancas) y luego alcanzar los dos tercios de los presentes para habilitar el debate, ya que el

dictamen

no tiene el plazo de siete días establecido en la normativa parlamentaria. El temario de la sesión incluye los proyectos del Presupuesto para 2019 y los que integran el paquete fiscal aprobado la semana pasada en comisión.

Se trata de reformas para el impuesto a los Bienes Personales; adenda al Pacto Fiscal firmado con los gobernadores; revalúo de Ganancias de empresas por el índice de precios y régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros y tabacaleros. El anticipo del clima de debate, que se replicará este miércoles en el recinto de sesiones, se manifestó este martes en las seis horas que demandó el plenario de la Comisión de Presupuesto, que concluyó con el

dictamen

de mayoría, firmado por 27 de sus 49 integrantes.

Diputados

del Frente para la Victoria-PJ, el flamante interbloque Red por Argentina y el Frente de Izquierda y los Trabajadores, anticiparon su rechazo liso y llano al Presupuesto, al que calificaron de "ajuste" y "dictado" por el FMI. Los diputados opositores vienen reclamando, sin éxito, conocer el texto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que los directivos de ese organismo crediticio analizarán el viernes en sus oficinas de Washington.

Para reunir las firmas necesarias del

dictamen

, el oficialismo cerró acuerdos con la oposición justicialista referenciada en los gobernadores, concediendo una serie de pedidos para compensar los recortes previstos en la iniciativa del Presupuesto. Y se eliminó el artículo 53 del proyecto, que otorgaba facultades al Ejecutivo para reestructurar la deuda pública.

"Acting"

Cuando promediaba la reunión de comisión y hablaba la diputada kirch-nerista Fernanda Vallejos, Andrés Vallone (Unidad Justicialista de San Luis) pidió una interrupción para avisar, indignado, que pese a que no se había firmado el

dictamen

de mayoría y el debate no estaba cerrado, las autoridades de la Cámara habían convocado a la sesión especial pedida por el oficialismo

"Estamos en medio de un acting. Nos acaba de llegar por teléfono la citación para la sesión de mañana, cuando aquí todavía no se ha sacado

dictamen

", dijo. Después de varias intervenciones, abucheos y griterío, también se pronunció sobre la cuestión el jefe del bloque del FpV-PJ, Agustín Rossi, quien recordó las críticas que recibía durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

"La descalificación más habitual que nos hacían a nosotros era decir que habíamos convertido el Congreso en una escribanía del Poder Ejecutivo. Les quiero comunicar que han convertido al Congreso en una escribanía del Fondo Monetario Internacional", disparó.

COMPARTIR:

Comentarios