Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 22:59 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

PROVINCIALES

19 de septiembre de 2018

La Pampa y San Luis, quedaron marginadas: Macri gira fondos a provincias “amigas” para compensar la eliminación del Fondo Federal Sojero

Macri gira $ 4.125 millones a provincias y municipios para desactivar una sesión opositora pero La Pampa y San Luis quedan afuera.

Aunque el FOFESO siguiera, ninguna de las dos lo hubiera cobrado por no haber firmado y ratificado en sus legislaturas el Pacto Fiscal 2018.

 

En un acuerdo con el peronismo que responde a los gobernadores, el Ejecutivo dispondrá por decreto un “Programa de Asistencia Financiera”. Este miércoles se buscaba debatir la invalidez del DNU que eliminó el Fondo Sojero.

Con la intención de frenar un duro golpe en la Cámara de Diputados en el comienzo del debate por el Presupuesto 2019, el Gobierno nacional girará a las provincias 4.125 millones de pesos para compensar parte de la pérdida generada para este año por la eliminación del Fondo Federal Solidario, más conocido como Fondo Sojero.

Pero esos fondos no llegarán a las únicas provincias que se negaron a ratificar el pacto fiscal por considerarlo parte del ajuste implementado por el gobierno de Mauricio Macri: entre otras cosas, les exigía la entrega de las cajas jubilatorias y se metía en la matriz impositiva de cada provincia.

Tras un acuerdo entre el oficialismo y el peronismo que representa a los gobernadores (el interbloque Argentina Federal), el Ejecutivo decidió crear por decreto un “Programa de Asistencia Financiera” para desactivar la sesión que la oposición había convocado para este miércoles con el fin de debatir la invalidez del DNU 756/18 que dejó sin efecto el FFS.

Según la medida, las transferencias se realizarán en cuatro cuotas “iguales, mensuales y consecutivas”, y el 50 por ciento del dinero que cada provincia reciba deberá ser girado directamente a los municipios, para que puedan concluir con las obras que ya se encontraban en ejecución. Los fondos lo recibirán solamente las jurisdicciones que “aprobaron el Consenso Fiscal”, publicó el portal especializado parlamentario.com.

A partir de la eliminación del Fondo Sojero -creado en 2009 por la expresidenta Cristina Kirchner- se estimaba para 2018 una pérdida de más de ocho mil millones de pesos. Por lo que, el Gobierno asegura que el resto de los fondos será compensado con los cambios adoptados en los reintegros a las exportaciones, que aumentarán los recursos de las arcas provinciales.

“Es un avance importante; es un tema que nos tenía preocupados y teníamos como objetivo resolver el problema”, expresó el jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, en diálogo con la prensa acreditada en el Congreso.

También consideró que a través de este programa “se compensa gran parte” de los fondos y aclaró que, en lo que respecta a 2019, en la adenda que están firmando los gobernadores se establece que por los cambios previstos en el sistema tributario habrá “mayor recaudación” para las provincias el año próximo, con lo cual podrán suplir lo que no recibirán por el Fondo Sojero.

A partir del acuerdo, los diputados justicialistas Diego Bossio y Pablo Yedlin pidieron en una nota a Presidencia la suspensión de la sesión citada para este miércoles a las 11.30. La solicitud de la semana pasada también había sido firmada por legisladores del Frente para la Victoria-PJ.

En la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, Cambiemos se había alzado con el dictamen de mayoría para declarar la validez del DNU. Pero en el recinto, si la oposición reunía fuerza podía llegar a aprobar el dictamen de minoría que proponía la anulación del decreto. Hasta ahora, nunca un DNU fue rechazado por alguna de las cámaras del Congreso.

COMPARTIR:

Comentarios