Lunes 16 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 16 de Junio de 2025 y son las 01:16 - LOS JUGADORES COBRAN 90 DOLARES POR SEMANA / Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución bajo la lupa de la Justicia / Milei no participará del acto del Día de la Bandera (Argentina) / Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras / LOS MUEVE LA CONVENIENCIA....La oposición de UtelpA le pegó a la conducción / La Liga suspendió por 10 años a futbolista / Victorica: absueltos por un fallo, que confirmó el TIP, demandan a CeVic / Lanzaron la temporada turística "La Pampa Original Invernal" / La foto humillante no va a estar / JUAN MANUEL Y DAMIAN EN LA SELECCION DE LA CULTURAL / QUE PASA EN EL FELIX ROMERO? / Justicia. Fin / La Justicia ordenó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py para quedar detenida / La Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner: seis años de prisión y fin de su carrera política / La Pampa: este martes, no hay clases por jornada institucional / Kenny salió a bancar a Sabarots y cruzó a ?Poli? Altolaguirre: ?Desprestigia a los demás para posicionarse? / CARRO, LUAN TORO Y TELEN SUMARON DE A 3 / FRESQUITA LA SEMANA / MAL ARRANQUE EN LA FASE PARA COCHICO / LO VIEJO FUNCIONA.....PORTUGAL CAMPEÓN /

  • 4.7º

3 de septiembre de 2018

Macri admitió que el país está en emergencia y que aumentará la probreza

El Presidente admitió que es "un impuesto malísimo", aunque dijo que es "una situación de emergencia". Culpó a factores externos y al escándalo de los cuadernos.

Mauricio Macri confirmó la aplicación de un nuevo impuesto a las exportaciones y la eliminación de la mitad de los ministerios, en un discurso grabado en la Casa Rosada en el que admitió la magnitud de la crisis aunque culpó a factores externos y el escándalo de los cuadernos.

"Sabemos que es un impuesto malo, malísimo, que va en contra de lo que queremos fomentar que son más exportaciones para fomentar más trabajo. Pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte", afirmó el mandatario hablándole directamente a los sectores exportadores.

La decisión del Gobierno implica la imposición de un impuesto a todas las exportaciones. Para las primarias (que afecta principalmente al campo) y de servicios (en este caso a partir del año próximo), el gravamen será de 4 pesos por cada dólar exportado. Para el resto de las exportaciones, el gravamen será de 3 pesos por cada dólar exportado. El guiño para el campo es una reducción hasta el 18 por ciento de la alícuota que paga la soja.

COMPARTIR:

Comentarios