Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 07:45 - "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases /

  • 19.1º

ACTUALIDAD

24 de julio de 2018

MACRI TIENE SU “CASA DE PAPEL”: DESAPARECIERON PLANTILLAS IMPRESAS DE UN LADO POR 14.000.000 MILLONES DE PESOS

La Casa de la Moneda, la empresa estatal encargada de fabricar los billetes y el metálico con el que día a día se mueve la economía argentina, informó que sus directivos abrieron por primera vez en décadas un sumario para investigar el faltante de papel para hacer dinero, que se perdió en medio del proceso industrial entre marzo y abril pasados y hasta ahora no fue hallado.

Ocurrió en la planta que la firma tiene en Retiro. Las máquinas estaban procesando un pedido del Banco Central (BCRA) para imprimir 70 millones de billetes de $200 con el dibujo de la nueva familia dispuesta por la entidad, compuesta por animales autóctonos. En este caso, se trataba de la figura de la ballena franca austral.

Entre el proceso de serigrafiado, uno de los primeros, y su pasaje para hacer fondos, faltaron en total 26 hojas de 28 posiciones (la cantidad de billetes que se pueden imprimir). Ese número representa el material necesario para hacer $145.600. El 12 de marzo se extraviaron 10 hojas y el 9 de abril, otras 16.

Fuentes relacionadas con la impresión del dinero reconocieron que suele darse la pérdida de material mientras se lleva a cabo, pero en la mayoría de los casos el papel extraviado aparece y se termina el círculo con los pasos que ordena el manual. Eso no ocurrió en este caso, donde aún están rastreando el camino del material, lo que haría las delicias de los fanáticos de la serie española ” La casa de papel “.

Como no aparecieron esas 26 hojas, las autoridades de Casa de Moneda abrieron un sumario administrativo. Tiene el objetivo, al final de la investigación, de averiguar qué ocurrió con el papel. Pero lejos de buscar a un autor intelectual, como “el profesor” de la serie televisiva, o a su autor material -acaso Berlín-, la meta de corto plazo es determinar por qué el personal a cargo de ese sector no avisó inmediatamente sobre el faltante.

Dos fuentes consultadas por LA NACION, el medio que adelantó esta mañana la noticia, sostuvieron que no pueden descartar por completo que haya habido un robo, pero estiman que es una alternativa muy poco probable por diversos motivos. El más importante: el faltante ocurrió en una etapa incipiente del proceso de fabricación de los billetes. Dicho en términos que quizás un especialista en esta clase de trabajo no aceptaría, estaban impresos de un solo lado. De manera que se necesitaría una máquina muy compleja -las de Casa de Moneda tienen el tamaño de una pequeña locomotora- para completar el trabajo.

El papel faltante representa una cantidad menor entre el movimiento que hace mensualmente Casa de Moneda. En Retiro, por caso, se operan unas 450.000 hojas diarias, contra las 26 que faltan.

COMPARTIR:

Comentarios