Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 06:11 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 12.4º

24 de junio de 2018

Gobierno y CGT se cruzaron duramente por el paro general

A horas de la medida de fuerza en la que no habrá transportes ni servicios públicos, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sostuvo "un paro no cambia la realidad".

A horas del 25J, paro anunciado semanas atrás, por la

CGT

, la medida de fuerza fue analizada por dos campanas opuestas: gobierno y gremios.

Como adelantó Crónica, todos los servicios de transporte estarán paralizados, y los gremios adhirieron en su totalidad a la huelga lanzada por la conducción.

Desde Cambiemos, quien habló fue María Eugenia Vidal. Para la gobernadora de Buenos Aires, "la huelga es un derecho de todos los trabajadores, pero creo que un paro no cambia, no transforma la realidad".  Desde Mar del Plata -donde dialogó con el diario La Capital, en el marco de la Semana Social- dijo que "lo que transforma la realidad es trabajar juntos para cambiar aquello que nos preocupa".

"Entendemos que es un momento difícil en un camino que sigue siendo el mejor posible para los argentinos", aseguró, y agregó que el desafío es "que los bonaerenses sostengan la esperanza".

En ese sentido, Vidal consideró que "lo más importante" de cara al futuro "es seguir estando cerca de los que más lo necesitan como estuvimos en 2016, 2017 y ahora".

En esa línea,

Rogelio Frigerio

-ministro del Interior- afirmó que "no tiene ningún sentido" el paro, ya que "ni siquiera la gente sabe por qué está parando". "Al día siguiente vamos a estar en el mismo lugar. El diálogo está; hablamos con todos los que quieran sentarse a dialogar pero hay muchos que no quiere", advirtió en declaraciones al programa de "La noche de Mirtha Legrand".

Frigerio señaló que "en general los paros son la última instancia cuando se rompe el diálogo y no hay posibilidad de acuerdo" en una negociación. Asimismo, afirmó que "la búsqueda de acuerdo y diálogo la tenemos con todos, no hacemos llamados parciales" pero sostuvo que hay sectores que creen que "cuando peor le vaya al presidente (Mauricio Macri) mejor".

Jorge Triaca

, en tanto, dijo que hay sectores gremialistas que buscan "que aumenten las tensiones, los niveles de conflicto, la inestabilidad del gobierno. Eso busca. Esa es una mirada que no contempla una responsabilidad democrática y republicana de la Argentina". Para el ministro de Trabajo, "hay que cuidar los empleos pero también el crecimiento de la economía para generar mas empleo".

En la vereda de enfrente, el triunviro

Juan Carlos Schmid

, dialogó con AM 1110, donde dijo que "va a haber un nivel de acatamiento muy grande, tal vez el más importante de los últimos años". El líder de la CAAT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) habló de Triaca al apuntar que "es el ministro de trabajo de este modelo económico e indudablemente no puede mostrar resultados ventajosos en materia económica, empleo, distribución del ingreso y menos de desarrollo".

Asimismo, hizo referencia a

Hugo Moyano

al sentenciar que "se quedó corto. Es muy probable que la inflación termine en el 30%".

En comunicación con "Toma y daca" (Radio Cooperativa), el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, subrayó: "No es un paro vacío, político o partidario. Estamos tristes". El dirigente de la construcción, dijo tener "miedo de que todo se derrumbe, tenemos miedo al caos social. La preocupación está sobre el giro, la capacidad y el entrenamiento que tienen nuestros funcionarios en el área macroeconómica".

Por último, Sergio Romero (Unión de Docentes Argentinos) resumió: "hay docentes en nuestro país que cobran un salario inicial de 11.400 pesos, ubicándose más cerca de la línea de indigencia que de la línea de pobreza".

COMPARTIR:

Comentarios