Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:08 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

PROVINCIALES

12 de junio de 2018

El puente de La Adela, la casa de Yancamil y el cementerio israelita, en el Patrimonio Cultural

El Gobierno provincial, a través de una serie de resoluciones, incorporó al Registro Provincial del Patrimonio Cultural al puente viejo de La Adela, al cementerio israelita ubicado en la localidad de General San Martín y a la vivienda en Victorica donde residió hasta su muerte el cacique Gregorio Yancamil.

El puente viejo fue inaugurado el 25 de mayo del 1909. Unió La Adela con la localidad rionegrina de Río Colorado.

El puente, durante casi un siglo, ha sido ni más ni menos que el sostén del tránsito cotidiano de centenares de personas y de transportes de todo tipo.

En tanto, el cementerio israelita es otro de los sitios declarados como patrimonio pampeano. Allí descansan los restos de los ancestros israelitas, muchos de ellos pioneros y fundadores de la localidad de San Martín.

A su vez, el rancho de Yancamil está ubicado en Victorica. Allí vivió el cacique que protagonizó en el cerro de Cochicó, el 19 de agosto de 1882, la última batalla de los ranqueles contra el Ejército.

El combate culminó cuerpo a cuerpo con cuchillo y boleadora. Con frío y agotamiento, los soldados decidieron retirarse mitad a caballo y el resto a pie. Yancamil y su gente se quedó con la victoria.

El cacique se refugió en la pampa profunda y recién fue capturado en la laguna del Meauco en 1885. Fue encarcelado en la isla Martín García. Posteriormente fue reducido a la esclavitud en Misiones. Allí se sublevó junto a otros ranqueles y se fugó hacia Paraguay.

La Argentina le pidió a Paraguay la extradición, pero nunca se aceptó. Posteriormente pudo volver a Victorica y le entregaron tierras en Colonia Emilio Mitre. Murió el 8 de febrero de 1931, en su rancho, en Victorica.

COMPARTIR:

Comentarios