Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:10 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 27º

PROVINCIALES

9 de agosto de 2017

Juan Pablo Morisoli: “A Mendoza no podemos creerle nada”

El ingeniero Juan Pablo Morisoli visitó ayer la ciudad de General Pico, donde ofreció una charla sobre los ríos de La Pampa a estudiantes de colegios secundarios.

El ex secretario de Recursos Hídricos del gobierno Provincial, además, ofreció una conferencia de prensa en la que sostuvo que “el problema entra La Pampa y Mendoza es que nosotros no podemos creer nada de lo que ellos dicen”.

“Una de l El ex secretario de Recursos Hídricos del gobierno Provincial, además, ofreció una conferencia de prensa en la que sostuvo que “el problema entra La Pampa y Mendoza es que nosotros no podemos creer nada de lo que ellos dicen”. as cosas que nos quedó de la audiencia a la cual convocó la Corte Suprema de Justicia, es que Nación huyó de esa audiencia”, dijo Morisoli en referencia al ato que tuvo lugar a mediados de junio del presente año, en Buenos Aires.

Sobre la postura del gobierno Nacional frente a la Obra de ‘Portezuelo del Viento’, Morisoli sostuvo que “cómo integrantes y fundadores de COIRCO hemos impugnado las normas de llenado de la represa y hemos solicitado que el estudio ambiental se realice a lo largo de toda la cuenca del río, no sólo en la provincia de Mendoza, como proponen ellos. A partir de allí, la conformación de ese organismo establece que en caso de diferencias entre las partes, quien debe laudar es el presidente de la Nación, por eso presentamos en tiempo y forma la propuesta para que Macri decida, ya que no hay unanimidad”.

“Mendoza, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires acordaron que la forma de llenado de la presa sea tal cual lo presentó Mendoza, pero La Pampa se opuso, pedimos que el presidente laude, pero después fuimos viendo que el presidente respaldaba abiertamente a Mendoza, por eso con posterioridad impugnamos que sea el presidente quien laude porque lo vemos comprometido con la provincia de Mendoza a través de distintas formas y distintas obras, por lo tanto, solicitamos que sea el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien haga el laudo”. reveló.

Dijo además que “entendemos que si el presidente de la Nación laudara, su laudo no sería totalmente imparcial, sino que estaría teñido de favoritismo hacia la provincia de Mendoza”.

Al ser consultado sobre la diferencia entre la posición de Mendoza y la de La Pampa en torno al llenado de “Portezuelo”, Morisoli respondió que “el problema es que nosotros a Mendoza no le podemos creer nada, porque con el Atúel hicieron lo mismo, llenaron la represa a partir del año 1948 y a La Pampa no pasó una gota de agua hasta 1983, fueron 25 años sin una gota de agua del Atuel. El Río Grande aporta el 70 por ciento del agua del Río Colorado y Portezuelo se ubica en la naciente de éste Río y, supuestamente, está hecha para regular el caudal de ese río, pero Mendoza va a instalar al pie de la presa una usina hidroeléctrica de 210 megavatios de potencia instalada, que es importante, no muy grande, pero importante. Si la va a usar la presa con un motivo meramente económico, a La Pampa y al resto de las provincias no le va a reportar ningún beneficio”.

COMPARTIR:

Comentarios