Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 14:05 - SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto /

  • 4.9º

PROVINCIALES

25 de mayo de 2018

La devaluación del 25% de la moneda nacional que se produjo en sólo dos semanas “ya se siente en los precios”, aseguró Verna

Una vez terminado el acto central por el 208º aniversario de la Revolución de Mayo, el Gobernador Carlos Verna ofreció una conferencia de prensa donde habló sobre diversos temas de la actualidad nacional y provincial. “Yo creo que Macri se equivocó cuando dijo que lo peor había pasado”, señaló.

Respecto al Gobierno Nacional, consideró que “el Presidente, en algún momento, se equivocó cuando dijo el 1 de marzo que lo peor había pasado o se equivocó cuando nos dijo que volvíamos al Fondo. De la misma manera que algunos ministros se equivocaron cuando salieron de la Casa Rosada, eufóricos, diciendo que todo estaba bien y al día siguiente tomaron el avión para ir a Washington a hablar con el Fondo Monetario Internacional”.

“Yo no creo que el Fondo haya cambiado. Ese cuento que nos hacen de que el Fondo es poco menos que la Cruz Roja internacional y que Christine Lagarde (su directora) es Médicos sin Fronteras, no me parece”, sentenció el mandatario.

Asimismo, aclaró que “habrá que ver qué condiciones pide el Fondo” y advirtió que “habrá que evitar las que sean dolorosas para nuestro pueblo porque la situación económica es grave”. Del mismo modo, Verna aseguró que la crisis actual de Argentina “tiene un origen externo”, pero “se le agrega mucha mala praxis interna”.

Más allá de los aumentos en los servicios públicos, el Jefe de Estado provincial estimó como más relevante el haber dolarizado las tarifas. “Hemos dejado el combustible, las tarifas y los alimentos atados al dólar”, y añadió que la devaluación del 25% de la moneda nacional que se produjo en sólo dos semanas “ya se siente en los precios”.

Por otro lado, detalló la maniobra de Cambiemos respecto al petróleo y dijo que “Aranguren ya está estudiando poner un tope al valor del barril de crudo criollo. Es una medida que ya se utilizó en el gobierno nacional anterior: cuando el petróleo empieza a subir, para estabilizar los costos le ponen un valor”.

Sin embargo, pronosticó que “no lo van a poder hacer en función de los convenios que tiene con las petroleras que atan el petróleo y el dólar al valor del combustible. Creo que lo peor es el valor de dólar y creo que la primera recomendación del Fondo va a ser que dejen flotar libremente al dólar porque hoy no flota libremente, sino que el Banco Central ha puesto un techo que es de $25”.

“Cuando obliguen a una flotación libre vamos a llegar a un valor que equilibre la balanza comercial. En abril hemos tenido un poco más de 900 millones de dólares de déficit y se calcula que vamos a llega a un déficit de 10.000 millones anuales. El Fondo para evitar eso va a hacer flotar el dólar, éste va a subir y eso va a hacer poner en una licuadora los salarios y los ingresos fijos. Eso es lo peor para la gente porque le baja el poder adquisitivo frente a un valor creciente”, cerró Verna.

Viviendas

El Gobernador también brindó precisiones sobre el plan para paliar la falta de fondos de Nación para la construcción de viviendas y explicó que el valor estimado de una casa social ronda los $600.000, de los cuales el Gobierno de La Pampa aportaría, sin necesidad de ser devuelto, $350.000 a cada municipio que tenga intenciones de participar de la iniciativa.

“Ya hemos empezado a hablar. En Trenel, el intendente Silva dijo que va a hacer 10 viviendas, el intendente de Quemú Quemú anunció que va a construir 20, el intendente de 25 de Mayo está viendo cuántas hace”, adelantó el mandatario.

“Nosotros la propuesta que estamos haciendo es: la municipalidad hace y nos presenta el plano, elije qué modelo quiere y la provincia le hace un aporte que no debe ser devuelto. La lista de adjudicatarios la hace el intendente y se conoce desde el principio, de tal manera que si el adjudicatario quiere cambiar algunas de las cosas que tiene la vivienda puede hacerlo”, precisó.

En ese sentido, Verna especificó que además de otorgar una parte de los recursos económicos, la Provincia se encarga de controlar la ejecución de las construcciones. “Adelantamos el 30% a los municipios cuando firmamos el convenio, otro 40% a determinado avance y el 30% restante al finalizar”, detalló, al tiempo que afirmó que cree “en la descentralización y no la uso para los discursos; la uso efectivamente”.

COMPARTIR:

Comentarios