Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:31 - SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL /

  • 5.8º

PROVINCIALES

9 de mayo de 2018

Atuel: Verna y Cornejo, cara a cara ante la Corte

El gobernador encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Alrededor de las 9:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar del punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo que estableció el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2450 microsiemens por centímetro.

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, traje, calzado y exterior

En cuanto a las expectativas para éste encuentro, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo “la posición de la provincia de La Pampa es siempre trabajar dentro del Comité de Cuenca para poder determinar el valor de caudal, que es el mínimo necesario para empezar a recomponer el ambiente. Nos encontramos con la satisfacción de que la Corte está trabajando sobre la cuestión, en plazos cortos de tiempo, y está avanzando en la resolución definitiva del valor de caudal”.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior

Acompañan al mandatario pampeano el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado, José Vanini, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el diputado provincial, Jorge Lezcano, los patrocinantes de la Provincia, Gregorio Badeni y Dora Laplacette, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los ríos pampeanos, demás miembros del Comité de la CIAI, y el lonko mayor del Pueblo Ranquel.

 

COMPARTIR:

Comentarios