Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 08:41 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 12.2º

PROVINCIALES

9 de mayo de 2018

Atuel: Verna y Cornejo, cara a cara ante la Corte

El gobernador encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Alrededor de las 9:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar del punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo que estableció el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2450 microsiemens por centímetro.

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, traje, calzado y exterior

En cuanto a las expectativas para éste encuentro, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo “la posición de la provincia de La Pampa es siempre trabajar dentro del Comité de Cuenca para poder determinar el valor de caudal, que es el mínimo necesario para empezar a recomponer el ambiente. Nos encontramos con la satisfacción de que la Corte está trabajando sobre la cuestión, en plazos cortos de tiempo, y está avanzando en la resolución definitiva del valor de caudal”.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior

Acompañan al mandatario pampeano el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado, José Vanini, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el diputado provincial, Jorge Lezcano, los patrocinantes de la Provincia, Gregorio Badeni y Dora Laplacette, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los ríos pampeanos, demás miembros del Comité de la CIAI, y el lonko mayor del Pueblo Ranquel.

 

COMPARTIR:

Comentarios