Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 04:33 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 7.3º

PROVINCIALES

9 de mayo de 2018

Atuel: Verna y Cornejo, cara a cara ante la Corte

El gobernador encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Alrededor de las 9:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar del punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo que estableció el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2450 microsiemens por centímetro.

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, traje, calzado y exterior

En cuanto a las expectativas para éste encuentro, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo “la posición de la provincia de La Pampa es siempre trabajar dentro del Comité de Cuenca para poder determinar el valor de caudal, que es el mínimo necesario para empezar a recomponer el ambiente. Nos encontramos con la satisfacción de que la Corte está trabajando sobre la cuestión, en plazos cortos de tiempo, y está avanzando en la resolución definitiva del valor de caudal”.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior

Acompañan al mandatario pampeano el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado, José Vanini, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el diputado provincial, Jorge Lezcano, los patrocinantes de la Provincia, Gregorio Badeni y Dora Laplacette, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los ríos pampeanos, demás miembros del Comité de la CIAI, y el lonko mayor del Pueblo Ranquel.

 

COMPARTIR:

Comentarios