Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 19:20 - SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto /

  • 10.4º

PROVINCIALES

5 de mayo de 2018

Yo no veo hoy una crisis o situación complicada de la Argentina” expresó Maquieyra

El Diputado Nacional por Cambiemos habló en el aire de Radio 5 acerca de diferentes cuestiones, como por ejemplo la situación económica que atraviesa el país, la suba del dólar y su mirada del futuro.

Internacionalmente hubo una volatilidad, incluso EE.UU aumentó la tasa de interés y nuestro país no está exento de eso. Lo mismo pasó con Rusia, donde están teniendo alguna situación parecida a la nuestra por la volatilidad del mercado norteamericano” indicó Martín Maquieyra, acerca de estos últimos días donde la economía argentina asustó a gran parte de la población.

El desencadenante de la tormenta fue la decisión de la Reserva Federal de subir la tasa de los bonos del Tesoro norteamericano. Eso produjo una fuga de fondos de todo el mundo hacia Wall Street.

“Sabemos que es un tema que preocupa a los argentinos, porque todo en general se medía o mide en dólares. Hay que esperar a ver como se comporta la próxima semana, porque puede haber una tendencia a estabilizarse o bajar”.

Consultado además sobre un artículo de la revista Forbes, que hablaba de “huir rápido de Argentina”. La publicación, especializada en temas económicos y material de lectura obligatoria en el world business había vaticinado lo peor para los inversores.

“Yo no veo hoy una crisis o situación complicada de la Argentina” afirmó el legislador.

Agregó además que “sabemos que nuestro modelo depende del mundo, y que cualquier situación de volatilidad mundial nos repercute a nosotros” indicó.

“La recomposición económica lleva su tiempo, porque vivíamos en un país desconectado del mundo y con las variables completamente distorsionadas. Yo tengo la esperanza, y lo veo en algunos números del crecimiento. El año pasado crecimos a dos puntos y medio, y este año tambien. Se van recomponiendo muchas industrias, pero no todas porque va por sectores. A algunos se les está complicando un poco mas y otras van mejor. Pero son los primeros pasos, poco a poco vamos a ir teniendo un país mas normal. Hay que recomponer el país para el futuro, y estos son los pasos que hay que tomar”.

pampadiario

COMPARTIR:

Comentarios