Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 12:22 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 11º

PROVINCIALES

5 de mayo de 2018

Yo no veo hoy una crisis o situación complicada de la Argentina” expresó Maquieyra

El Diputado Nacional por Cambiemos habló en el aire de Radio 5 acerca de diferentes cuestiones, como por ejemplo la situación económica que atraviesa el país, la suba del dólar y su mirada del futuro.

Internacionalmente hubo una volatilidad, incluso EE.UU aumentó la tasa de interés y nuestro país no está exento de eso. Lo mismo pasó con Rusia, donde están teniendo alguna situación parecida a la nuestra por la volatilidad del mercado norteamericano” indicó Martín Maquieyra, acerca de estos últimos días donde la economía argentina asustó a gran parte de la población.

El desencadenante de la tormenta fue la decisión de la Reserva Federal de subir la tasa de los bonos del Tesoro norteamericano. Eso produjo una fuga de fondos de todo el mundo hacia Wall Street.

“Sabemos que es un tema que preocupa a los argentinos, porque todo en general se medía o mide en dólares. Hay que esperar a ver como se comporta la próxima semana, porque puede haber una tendencia a estabilizarse o bajar”.

Consultado además sobre un artículo de la revista Forbes, que hablaba de “huir rápido de Argentina”. La publicación, especializada en temas económicos y material de lectura obligatoria en el world business había vaticinado lo peor para los inversores.

“Yo no veo hoy una crisis o situación complicada de la Argentina” afirmó el legislador.

Agregó además que “sabemos que nuestro modelo depende del mundo, y que cualquier situación de volatilidad mundial nos repercute a nosotros” indicó.

“La recomposición económica lleva su tiempo, porque vivíamos en un país desconectado del mundo y con las variables completamente distorsionadas. Yo tengo la esperanza, y lo veo en algunos números del crecimiento. El año pasado crecimos a dos puntos y medio, y este año tambien. Se van recomponiendo muchas industrias, pero no todas porque va por sectores. A algunos se les está complicando un poco mas y otras van mejor. Pero son los primeros pasos, poco a poco vamos a ir teniendo un país mas normal. Hay que recomponer el país para el futuro, y estos son los pasos que hay que tomar”.

pampadiario

COMPARTIR:

Comentarios