Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 13:42 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 29º

PROVINCIALES

13 de abril de 2018

ONG advierte que el río Atuel va a contaminarse por el fracking

La organización ambientalista Ecoleaks, de Mendoza, reveló documentación secreta oficial que indica que, a solo seis meses de iniciarse la extracción de petróleo a través del fracking en la zona de Malargüe, ya hay napas contaminadas muy por encima de los valores tolerados por la legislación.

Esa agua altamente contaminada, dijo la ONG, llegará indefectiblemente al río Atuel y desde allí a La Pampa.
Esteban Servat, biólogo e integrante de Ecoleaks, dijo que esta información con las napas contaminadas fue ocultada por los funcionarios del Estado mendocino.

Esos informes secretos  que revelan que las napas ya están contaminadas, fueron llevados a cabo por el Departamento de Irrigación por encargado del jefe de Policía del Agua, Aldo Arias, en la Subdelegación de Aguas del Río Atuel en el Departamento de General Alvear. “Primero negaron esos estudios y ahora han admitido que son reales”, sostuvo.

“El Estado hizo un análisis de muestras de agua de la empresa petrolera El Trébol”, sostuvo, al ser entrevistado por Felicitas Bonavitta, para el Noticiero de la CPEtv. “En tres de las cuatro muestras analizadas, tienen contaminación muy alta con hidrocarburos. Dos de las muestras tienen cuatro veces el máximo permitido y una de las muestras siete veces el máximo”, dijo.

Según contó, con un máximo permitido de hidrocarburos de 0,1mg/L para zonas cercanas a nacientes de fuentes de agua utilizadas para bebida humana y animal según Resolución N°627/2000 del Departamento General de Irrigación, en tres de las cuatro muestras el análisis detectó contaminación por hidrocarburos muy superior al límite permitido:

1. Muestra N°13069 (FCP1): 0,4mg/L – 4 veces superior al máximo permitido
2. Muestra N°13070 (FCP3): 0,4mg/L – 4 veces superior al máximo permitido
3. Muestra N°13072 (FCP9): 0,7mg/L – 7 veces superior al máximo permitido

“Esto es tan solo a seis meses de actividad”, expresó. “Imagínense cuando esos cinco pozos se transformen en 200 o más pozos…., con la gran cantidad de químicos cómo se van a contaminar el resto de las napas y esto naturalmente escurrirá al río Atuel”, sostuvo.

“Entonces –agregó- el agua que va a llegar a La Pampa va a ser un agua totalmente inviable, cada vez con más contenido de hidrocarburos y cada vez con más de un cóctel de 600 químicos. Esto no lo digo yo. Lo dice el mundo: el fracking ha sido prohibido porque causa cáncer, abortos, malformaciones en los fetos y es un agua totalmente impurificable porque los químicos disuelven hasta las membranas de las plantas de ómosis inversa”, expresó.

“Estas actividades dejan un pasivo enorme y se realizan a escalas monstruosas, porque solo así son rentables económicamente”, sostuvo Servat.

La fractura hidráulica o fracking es una metodología que consiste en inyectar agua, productos químicos, ácidos corrosivos y arena a miles de metros de profundidad, con la intención de producir microfracturas en la llamada roca madre o en las arenas compactas y extraer los llamados hidrocarburos de yacimientos no convencionales (shale gas, shale oil y tight gas, entre otros). La experiencia en Estados Unidos, país tomado como ejemplo de utilización de esta metodología, muestra que los impactos ambientales del fracking son graves. Por ejemplo, contaminación de aguas subterráneas y superficiales con gas metano.

diario textual

 

COMPARTIR:

Comentarios