Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:10 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

PROVINCIALES

7 de abril de 2018

No solo las grandes fiestas regionales como la Vendimia son importantes

El vicegobernador, Mariano Fernández, presidió hoy la apertura de la segunda edición de la Fiesta de Río y la Barda en esta localidad y aquí dijo que...

“esta fiesta sintetiza el arraigo y orgullo de pertenecer a una zona que ha sido expoliada de su recurso natural más imprescindible como es el agua; que ha sido tomada como territorio descartable por una provincia integrante de la República Argentina; que desde el Gobierno Nacional se la margina por su poca densidad poblacional y aun así, su gente sigue ratificando su pertenencia a La Pampa y a la Nación Argentina; esta gente, estos compatriotas, son el ejemplo a seguir para alcanzar el desarrollo y crecimiento de toda La Pampa”.

“No solo las grandes fiestas regionales como la Vendimia son importantes –manifestó Fernández – también lo son nuestros humildes encuentros donde se festeja la tradición de la región y donde se reclama por las injusticias generadas desde algunas políticas sectoriales que benefician a pequeños grupos económicos”.

El vicegobernador recordó que “los habitantes de Algarrobo y la región pudieron, días atrás, comprobar las virtudes de tener un río, de planificar un futuro de turismo, de ver un paisaje distinto al que tenían, en definitiva, de sentirse seres humanos no olvidados por la naturaleza pero, nuevamente la mano del hombre o de intereses económicos y políticos de la provincia de Mendoza los privaron de ese sueño”.

Y luego abundó con las cuestiones de la política hídrica, manifestando que “el gobernador Carlos Verna continuará insistirá  hasta las últimas consecuencias para recobrar el caudal fluvio ecológico que debe correr por el cauce del Atuel;  se están implementando los estudios para reclamar por el Salado ya sea en los organismos nacionales correspondientes o ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y no vamos a dar un paso atrás en los reclamos para que la represa de Portezuelo del Viento sea manejada por el COIRCO en defensa del Río Colorado. Esto es una política de Estado que el gobierno de Carlos Verna tiene claro y está plenamente consustanciado”.

También habló de su compromiso con el desarrollo y crecimiento de La Pampa en todos sus aspectos y es por ello que en oportunidad de participar de un foro en la ciudad de San Rafael, Mendoza, “pude expresar categóricamente que La Pampa auspicia y propicia el Paso Pehuenche como prioridad para el corredor bioceánico que una los puertos profundos del Atlántico con el Pacífico. Allí, tomamos contacto con autoridades chilenas de la región del Maule y establecimos una estrategia común para llevar adelante políticas pro activas, a fin de lograr la concreción de esa gran obra que permitirá enormes beneficios para las dos regiones”.

En ese sentido destacó el acompañamiento en esta fiesta de una delegación de la ciudad de San Clemente, en la Región del Maule en Chile.

COMPARTIR:

Comentarios