Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 05:44 - Es legal la caza con jauría en La Pampa / JUEVES SIN CLASES EN TODA LA PAMPA / Ziliotto saludó a los periodistas en su día: ?Son indispensables para fortalecer la democracia? / TENIS DE MESA: REPRESENTANTES PAMPEANOS SE LUCIERON EN BOGOTÁ / JxC: 30 intendentes se reúnen con la mira en la relación con Ziliotto / Renunció el Director de Defensa Civil / Saúl Echeveste retiró avales para ser precandidato a diputado nacional / VICTORICA SE HA IDO DESPERONIZANDO / 10 10 10...LUAN TORO IMPARABLE / Victorica: " al que le quepa el poncho que se lo ponga" / VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS PARTIDOS SEAN DE ESTA MANERA / ESTOS PARTIDOS NOS DAN LA CONFIANZA PARA LOGRAR EL ASCENSO / La Victoriquense que realiza calzado....... con sello de exclusivo / Más de 14 mil paneles fotovoltaicos llegaron a Victorica / PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" /

  • 11º

LOCALES

26 de marzo de 2018

Plaza de la Memoria en Victorica

En la mañana de hoy la municipalidad de Victorica organizo los actos en conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia ...

en el predio sobre el acceso a la localidad donde el Intendente Hugo Kenny junto a familiares de Oscar DiDio colocaron una capsula,  el 24 de marzo del 2026 a 50 años del fatídico 24 de marzo del 1976 esta se abrirá donde contiene un mensaje donde cada uno de nosotros dejaron plasmado un testimonio para todos.

En este acto hablaron la Secretaria de Utelpa Seccional Oeste Sra.Carina Peredo, luego lo hizo la Concejal del PJ Laura Andrada y por último en representación del Ejecutivo el Sr. Ezequiel Constantino, a continuación, el discurso…

Que importante que es para el pueblo argentino poder mantener vivos en nuestra reflexión y en la memoria social los lamentables sucesos producidos en la última dictadura militar.

La memoria es un acto de recreación del pasado desde la realidad del presente y los proyectos del futuro. Creo que es importante recordar, pero no para quedarnos contemplando el pasado como una película triste que nos provoca mucha conmoción, como si el pasado solo necesitara que nos mostremos con él compasivos y sensibles.

 Debemos tratar estos hechos con compromiso social y no solo desde el lugar de simples observadores casuales. Es de suma importancia seguir trabajando en la construcción de una memoria colectiva a partir de un consenso compartido por quienes nos identificamos fuertemente con la Argentina como comunidad política democrática. Y hablo de recuerdo colectivo y no de recuerdo individual porque la vida de los pueblos se extiende más allá de una generación.

Nos alcanza desde el pasado y se prolonga indefinidamente hacia el futuro. Y las diferentes generaciones no solamente tienen que recibir las historias, los sucesos, las vivencias y experiencias acumuladas en tiempos pasados, sino que, están obligadas a participar activamente en la construcción colectiva de la memoria. Y seguramente, desde estos valores democráticos, que no son los valores del pasado, podamos empezar a construir una sociedad mejor.

Que este lugar, esta PLAZA DE LA MEMORIA VICTORIQUENSE que hoy empieza a gestarse, sirva para recordar colectivamente, para pensar y construir de manera conjunta. Para que los rastros de nuestro pasado nos ayuden a pensar un futuro mejor, donde podamos convivir en paz.

MEMORIA para recordar que debemos proteger y garantizar que nuestros adultos mayores, que trabajaron incansablemente, no tengan que estar mendigando para tener una vida digna.

MEMORIA para defender la educación pública, exigiendo al estado las inversiones necesarias y que desde el mismo se posibilite un mejor desempeño escolar.

Porque no tenemos que perder de vista que el cumplimiento de los objetivos sociales y políticos de la educación está estrechamente ligado a la inclusión.

 La desigualdad no es democrática.

Las persecuciones políticas no son democráticas.

La corrupción no es democrática.

Los monopolios que manejan la información y la adecúan según su conveniencia no son democráticos.

Quitarles derechos a los trabajadores no es democrático.

Generar pobreza y desigualdad social no es democrático.

Es importante entender que nuestras voces deben ser escuchadas, que los reclamos pacíficos no deben ser reprimidos, que no debemos tener miedo a expresar libremente lo que pensamos.

Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones y la democracia se construye con un estado presente, que represente los intereses de los diferentes sectores de la sociedad y que no solo garantice que unos pocos se llenen los bolsillos a costas del hambre, el desempleo y el manoseo de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Sigo soñando con una sociedad que no pierda su MEMORIA y que siga caminando hacia el futuro levantando las banderas de la VERDAD y peleando por una JUSTICIA que verdaderamente nos haga actuar para ser mejores personas.

Ojalá que a las palabras MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA no se las lleve el viento y que no solamente las recordemos en esta fecha. Ojalá que permanezcan en nuestras almas rebotando una y otra vez, como queriendo volver a salir para convertirse en un grito a viva voz del pueblo victoriquense.-

COMPARTIR:

Comentarios