Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:53 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

24 de marzo de 2018

Curciarello: “Nos asusta la actualidad nacional, lo que escuchamos y lo que pasa”

Durante la mañana de hoy sábado, se desarrolló en Telén el acto central por el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”.

 Formaron parte de la ceremonia los ministros, de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, y de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el fiscal de Estado, José Vanini, los titulares de las Secretarías de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; de la Mujer, Liliana Robledo, y de Cultura, Adriana Maggio, legisladores provinciales e intendentes de municipios de la zona, quienes fueron recibidos por el jefe comunal Saúl Echeveste.

 

Curciarello

El secretario de Derechos Humano, transmitió el saludo del gobernador Carlos Verna, y citó la satisfacción que provocó en nuestra Provincia, que la familia Tartaglia haya recuperado a María Lucila, la nieta 125. “Esa noticia desbordó de felicidad a todo el pueblo de La Pampa y nos rememoró a Doña María, mamá de Lucía, quien tanto luchó por la aparición de su hija y de su nieta, junto al resto de sus hijos”, manifestó.

Antonio Curciarello consideró a la figura del desparecido como una de las mayores aberraciones que cometieron los genocidas, “desaparecer a personas, previa detención ilegal, tortura, e incluso el robo de bebés a las mujeres embarazadas, fue una práctica habitual de un tiempo al que no queremos volver”, manifestó.

También destacó el rol de Abuelas de Plaza de Mayo, “quienes desde la vigencia del propio Estado terrorista se organizaron pacíficamente para reclamar por sus hijos y nietos”.
“Nunca se pacifica con más violencia y mucho menos cuando esa violencia es ejercida desde el Estado mismo. Los que venían a pacificar dejaron 30.000 desparecidos, violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, más de 500 bebés que hoy, con alrededor de 40 años, tienen su identidad adulterada, y una guerra, la de Malvinas, que era evitable”, continuó el funcionario provincial.

El titular de la cartera de DDHH señaló también “que nos asusta la actualidad, lo que escuchamos y lo que pasa. Una situación nacional en franco retroceso en materia de Derechos Humanos, con un relativismo sorprendente que a diario escuchamos desde las más altas autoridades nacionales, tratando de instalar, una vez más, la teoría de los dos demonios, y estigmatizando la lucha de quienes más sufren, deslegitimando a las organizaciones de Derechos Humanos, sociales y gremiales”.

El funcionario fue crítico con los beneficios del 2×1, inclusión de 97 condenados por delitos de lesa humanidad, por ejemplo a Alfredo Astiz, el Tigre Acosta, el Turco Julián, “formando parte de más de 100 presos que pueden ser liberados”. A modo de cierre, invitó a mantener viva la llama de la Memoria, la Verdad y la Justicia, porque los juicios están desarrollándose y las víctimas, en La Pampa y todo el país, esperan justicia.

COMPARTIR:

Comentarios